Fútbol argentino

6 noviembre, 2017

Contragolpe a la privatización de los goles

Con la defensa de derechos adquiridos bien plantada, la creatividad característica del pueblo y abriendo bien el juego, durante la tarde del domingo 5 de noviembre con la plaza porteña «Éxodo Jujeño» como escenario, se logró que una pantalla en un espacio público a cielo abierto multiplique la cantidad de espectadores del Superclásico.

Con la defensa de derechos adquiridos bien plantada, la creatividad característica del pueblo y abriendo bien el juego, durante la tarde del domingo 5 de noviembre con la plaza porteña «Éxodo Jujeño» como escenario, se logró que una pantalla en un espacio público a cielo abierto multiplique la cantidad de espectadores.

Mientras por arriba se promueve la cultura premium, en los barrios porteños se gestan distintas estrategias, como por ejemplo en Parque Chas. Allí, por idea de los vecinos y el apoyo de distintas agrupaciones barriales, se instaló un proyector para poder ver el Superclásico en pantalla gigante. Como definió un vecino, en términos futboleros, un «contragolpe rápido» a la privatización de los goles.

clasico 3

Chicos con camisetas de distintos clubes de fútbol -no sólo de los partícipes de la contienda-, reposeras que arroparon a sus dueños y una ronda de mates (amargos, dulces, con hierbas o saborizados) que cada vez se hacía mas grande, sintetizaron el color y el entorno en el que unas trescientas personas observaron el partido entre River y Boca. Y, mientras en la cancha hubo expulsados y goles para ambos equipos, la plaza vivió con total tranquilidad los 90 minutos del encuentro, sin más que el folklore de aplausos, sonrisas y lamentos en distintos momentos, de un lado y del otro, que no logró romper la camaradería.

clasico1

 

Gambeteando el costo que presupone la erogación de una suma que alcanza, en algunos casos, los 1300 pesos -según el operador de cable contratado-, la voluntad de los vecinos se coló por la rendija legal que no impide que alguien pueda compartir la transmisión gratuitamente.

Así, en Parque Chas dieron el puntapié inicial en este primer Superclásico de acceso restringido, confiados en que actividades como la transcurrida este domingo puedan prolongarse en el tiempo y dejar instalado en el inconsciente colectivo del barrio que estos eventos se pueden vivir y compartir en comunidad. Y replicar.

Jonatan Lania

Foto de portada: Gustavo Pantano

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas