3 noviembre, 2017
Omar Plaini: «No podemos permitir que pase este proyecto de reforma laboral»
Luego de la reunión de la Confederación General del Trabajo (CGT) con el gobierno realizada este viernes para discutir el anteproyecto de reforma laboral, el secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, dialogó con Radio Gráfica y sentó la posición de la central sindical al respecto.

Luego de la reunión de la Confederación General del Trabajo (CGT) con el gobierno realizada este viernes para discutir el anteproyecto de reforma laboral, el secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, dialogó con Radio Gráfica y sentó la posición de la central sindical al respecto.
El dirigente gremial comenzó explicando que la CGT «se tomó unos días para analizar este anteproyecto de reforma laboral que no fue lo que había planteado el gobierno y el Ministerio de Trabajo cuando se juntó con la central hace aproximadamente un mes». «A la salida de aquella reunión el propio ministro [Jorge Triaca] dijo que no iban a hacer una reforma que sea espejo de la brasileña e iban a trabajar actividad por actividad», recordó Plaini.
Sin embargo «para sorpresa de la CGT» ahora se ha dado a conocer un anteproyecto de ley que trata «temas previsionales, el tema de la formación profesional y busca retrotraernos a lo que fuera la polifuncionalidad, entre otras cosas que van en detrimento de los derechos de los trabajadores».
El titular del gremio de Canillitas advirtió que se busca cambiar «la filosofía del derecho laboral, sobre todo el principio In Dubio pro Operario que es a favor del eslabón más débil [el trabajador] por un supuesto contrato de iguales». «¿Qué tenemos de igual con los empresarios? Tendríamos que por ejemplo participar en las decisiones de las empresas», sostuvo.
Consultado sobre si la CGT entonces rechazará la propuesta, Plaini aseveró: «Si esto se aprobara en el Congreso de la Nación nos llevaría a un retroceso de años de lucha. No estamos de acuerdo». «No podemos permitir que pase este proyecto», enfatizó.
«El gobierno se enoja cuando se le dice que es ‘de ricos y para ricos’, pero la verdad es que siempre favorece al sector empresarial», analizó. Y subrayó que hasta ahora no hubo «ninguna reforma que le diga a los empresarios que traten de ganar un poco menos para ayudar a los sectores populares».
«Si van en este mismo sentido con la reforma tributaria y previsional, estamos en problemas», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.