Derechos Humanos

2 noviembre, 2017

Marcha por Santiago: «Un gesto de resistencia contra el negacionismo»

La presidenta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Graciela Rosenblum, reflexionó sobre las movilizaciones que se llevaron a cabo el miércoles al cumplirse tres meses de la desaparición de Santiago Maldonado. Fue una jornada que tuvo en primer plano a quienes «defienden la verdad a pesar de todo».

La presidenta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Graciela Rosenblum, reflexionó sobre las movilizaciones que se llevaron a cabo el miércoles al cumplirse tres meses de la desaparición de Santiago Maldonado. Fue una jornada que tuvo en primer plano a quienes «defienden la verdad a pesar de todo».

En diálogo con el programa «Con el pie izquierdo» de Radio Sur 88.3, Rosenblum sostuvo que «tal vez no fue la movilización más masiva» la que se llevó a cabo este 1ro de noviembre pero «tiene importancia porque fue un gesto de resistencia contra el negacionismo». «Un gesto de rebeldía de miles de personas en todo el país», enfatizó.

Según su mirada, se trató de una resistencia «contra la guerra cultural de Mauricio Macri, de Elisa Carrió, de Germán Garavano, de Marcos Peña contra los que sostenemos que hay que avanzar en la Justicia por Santiago, pero también a favor de los pueblos originarios».

A esto sumó la lucha contra «las nuevas medidas de reforma previsional, laboral, fiscal y mayor endeudamiento».

Citando a Pablo Neruda, la titular de la LADH dijo: «Nosotros, la gente sencilla, vamos a vencer». «Vamos a vencer con nuestra decisión de no bajar los brazos, pero fundamentalmente vamos a vencer porque tenemos razón» ya que «este país que está construyendo Macri no es para los pueblos», añadió.

También recordó que el hermano de Santiago Maldonado, Sergio, dijo algo similar en su discurso en Plaza de Mayo: «No vamos a parar hasta saber la verdad y quienes son los responsables».

Por eso insistió en que «la jornada fue la visibilización ante el mundo de que este pueblo no se rinde» y que «con sus formas le va a decir que no a todas las medidas de hambre y retroceso que el gobierno intenta imponer».

Foto: Lucía de la Torre

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas