1 noviembre, 2017
Los números de los juicios por delitos de lesa humanidad
El Ministerio Público Fiscal -a cargo de la procuradora Alejandra Gils Carbó hasta el 31 de diciembre- elabora periódicamente estadísticas respecto a los juicios por los crímenes cometidos en el marco del Terrorismo de Estado. El último registro, realizado hasta el 10 de octubre, arrojó que desde 2006 hubo 818 personas condenadas y 99 absueltas.

El Ministerio Público Fiscal -a cargo de la procuradora Alejandra Gils Carbó hasta el 31 de diciembre- elabora periódicamente estadísticas respecto a los juicios por los crímenes cometidos en el marco del Terrorismo de Estado. El último registro, realizado hasta el 10 de octubre, arrojó que desde 2006 hubo 818 personas condenadas y 99 absueltas.
La fecha que se toma como inicio para el informe está dada por los primeros procesos judiciales llevados a cabo tras la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Actualmente existen 2971 personas imputadas en el marco de estas causas de las cuales 1064 (36%) se encuentran detenidas: 533 -más de la mitad- gozan de prisión domiciliaria y 449 se encuentran en cárceles federales, excepto 63 que están alojadas en otros establecimientos, como la Unidad 34 de Campo de Mayo, que funciona dentro de una instalación castrense.
Otras 1279 (43%) están en libertad, mientras que 492 (17%) fallecieron y 38 (1,5%) se encuentran prófugas.
Por otra parte, la información difundida en la web oficial sostiene que hay 754 personas procesadas y 154 con falta de mérito, mientras que 531 imputados por las fiscalías aún no fueron llamados a indagatoria.
Finalmente se señala que desde que comenzaron los juicios se dio inicio a 613 causas. Hasta el momento 193 tienen sentencia, 117 están a la espera de que comience el juicio oral, 16 transitan el debate y 287 se encuentran aún en la fase de instrucción.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.