Mundo Gremial

30 octubre, 2017

Juicio contra trabajadores de Perfil acusados de «coartar la libertad de prensa»

Este lunes comenzó el juicio a los delegados de Perfil por realizar un paro en defensa de puestos laborales hace cuatro años. Los acusan de “coartar la libertad de prensa”. “Es muy grave”, denunció el secretario general del Sipreba, Fernando ‘Tato’ Dondero.

Este lunes comenzó el juicio a los delegados de Perfil por realizar un paro en defensa de puestos laborales hace cuatro años. Los acusan de “coartar la libertad de prensa”. “Es muy grave”, denunció el secretario general del Sipreba, Fernando ‘Tato’ Dondero.

Como informó Notas, durante este lunes, martes y miércoles se lleva a cabo el juicio oral contra seis trabajadores de la empresa periodística Perfil, entre ellos cinco delegados gremiales y un integrante de la Junta Electoral del sindicato. Fueron acusados por la patronal de “coartar la libertad de expresión” por realizar un cese de actividades en 2013 en reclamo contra despidos.

“Es un hecho gravísimo que empezó hace casi cuatro años en el medio de un conflicto gremial. Había despidos, era un contexto de elección de comisión interna y la patronal despedía incluso a miembros de la Junta Electoral que tienen fueros gremiales”, contextualizó, en diálogo con el matutino de Radio Sur 88.3, “Con el pie izquierdo”, el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). “Ese conflicto”, relató Dondero, “terminó ese fin de año con una asamblea conjunta con trabajadores gráficos en el playón de Barracas, donde se imprime el diario y las revistas de Perfil”.

Varios meses después “apareció esta causa” en la que se acusa, “justamente a trabajadores de prensa que lo que hacen es defender los derechos de los trabajadores”, de coartar la libertad de prensa. La denuncia es en el marco del artículo 161 del Código Penal, que prevé una condena de uno a seis meses.

Por su parte, Randy Stagnaro, secretario de Cultura y Juventud del Sipreba, contó a “Llevalo Puesto” (FM La Tribu 88.7) que lo que se vive en Perfil es una especie de “guerra de guerrillas permanente”, porque la empresa vive intentando modificar condiciones laborales y haciendo despidos de forma aislada. “Es una política empresarial que mantienen desde siempre, que busca agotar, dividir, cansar a los trabajadores y su organización de forma tal de conseguir las mejores situaciones favorables a la patronal”, sostuvo. Por eso, para las y los trabajadores de la Editorial, “es una lucha permanente”.

En la primera jornada del juicio oral, que se lleva a cabo en los tribunales de Av. De Los Inmigrantes 1950 (CABA), donde funciona el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº12, a cargo del magistrado subrogante Walter Candela, los trabajadores de prensa realizaron su alegato de defensa. El martes será el turno de los testigos de las partes y el miércoles, al finalizar las declaraciones de los testigos, el juez deberá dictar su veredicto.

Todo esto ocurre en un contexto político que Dondero calificó como “muy preocupante”, dadas las políticas del gobierno de Cambiemos en el plano laboral que apuntan “contra los estatutos, los convenios y demás”. “Esa es la preocupación central”, remarcó el representante sindical de los trabajadores de prensa.

Además, el secretario general del Sipreba subrayó que, con más de 30 años en el gremio de prensa, no recuerda “ningún caso de este estilo”. “Sería gravísimo que un juez falle de esta manera porque significa que si el día de mañana tenés que hacer un paro para defender trabajadores, pelear por tu salario o tus condiciones de trabajo, te pueden acusar de que estás violando la libertad de prensa. Es una locura”, concluyó.

Como este lunes, hasta que el juicio concluya el Sipreba estará acompañando a los delegados en las afueras de los tribunales, junto con otras representaciones sindicales y personalidades del mundo de los derechos humanos, la cultura y la política. La jornada de este martes comenzará a las nueve de la mañana y se extenderá durante todo el día.

Foto: Prensa – Sipreba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas