Europa

27 octubre, 2017

Cataluña declaró la independencia

El Parlamento catalán aprobó este viernes una resolución en la que declara la región de Cataluña como «república independiente». El gobierno de España ya anunció que «reaccionará a la altura de las circunstancias».

El Parlamento catalán aprobó este viernes una resolución en la que declara la región de Cataluña como «república independiente». El gobierno de España ya anunció que «reaccionará a la altura de las circunstancias».

En una votación secreta, a pedido de los partidos independentistas Junts pel Sí y la CUP, el Parlament instó a a los otros poderes de Cataluña tomar las medidas necesarias para desarrollar un marco legal que le permita a la región constituirse como Estado independiente. Ciudadanos, Socialistas y Partido Popular, tres partidos españoles, se negaron a participar de la sesión.

En total, 70 diputados votaron a favor, 10 en contra y dos en blanco. El texto aprobado sostiene: “Asumimos el mandato del pueblo de Cataluña expresado en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre y declaramos que Cataluña se convierte en un Estado independiente en forma de república”.

El secretismo de la votación se definió luego de que la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, avisara que los legisladores podrían verse afectados por la advertencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal el proceso independentista.

A los tres minutos de que el Parlament definiera la independencia, el presidente español, Mariano Rajoy, pidió «tranquilidad a los catalanes» en su cuenta de Twitter y afirmó: «El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña».

Luego, en declaraciones a la prensa, Rajoy sostuvo que «lo ocurrido en Cataluña es un acto delictivo». «España es un país serio y no estamos dispuestos a que unas personas vengan a liquidar nuestras normas de convivencia. Tranquilidad. El gobierno reaccionará a la altura de las circunstancias», aseguró. Se espera que este viernes por la noche lance nuevas definiciones.

Desde la votación, miles de personas salieron a la calle en Barcelona. Mireya, una de las manifestantes e integrante de la CUP, afirmó en diálogo con un corresponsal de Radio Sur 88.3 que lo ocurrido «es el resultado de una lucha de siglos de represión por parte del Estado español y nunca ha querido dialogar». «El pueblo, que nos hemos unido derechas, izquierdas y centro, nos hemos unido para buscar un futuro mejor y formar un nuevo país, la República Catalana», agregó.

Rajoy, por su parte, convocó para este viernes por la tarde dos reuniones del Consejo de Ministros, una de ellas extraordinaria, para aprobar la aplicación de las medidas hacia Cataluña en el marco del artículo 155 de la Constitución. Este artículo, en el que se basa el Estado español establece que este «podrá adoptar las medidas necesarias para obligar» a las comunidades autonómicas -status de Cataluña previo a la declaración de independencia- para «obligar al cumplimiento forzoso» de las obligaciones estipuladas por la Carta Magna «o para la protección del mencionado interés general».

Por otro lado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de su vocera Heather Nauert, afirmó que “Cataluña es una parte integral de España” y aseguró que Washington apoya las medidas adoptadas por el Ejecutivo español para mantener a España “fuerte y unida”.

“Cataluña es y será tierra de libertad. Al servicio de las personas. En los momentos difíciles y en los momentos de celebración. Ahora más que nunca”, dijo en su Twitter Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat catalana.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas