América Latina

26 octubre, 2017

Colombia: atentado a la Agencia de Prensa Rural

Integrantes de la Agencia de Prensa Rural denunciaron que este jueves por la madrugada un grupo de personas no identificadas irrumpieron en las oficinas y sustrajeron equipos técnicos, USB y discos duros que contenían material audiovisual. «Estos hechos se configuran como un atentado a la libertad de prensa muy grave en Colombia», afirmaron.

Integrantes de la Agencia de Prensa Rural denunciaron que este jueves por la madrugada un grupo de personas no identificadas irrumpieron en las oficinas del medio de comunicación y sustrajeron equipos técnicos, USB y discos duros que contenían material audiovisual. «Estos hechos se configuran como un atentado a la libertad de prensa muy grave en Colombia», afirmaron.

Alrededor de las dos de la madrugada del jueves, un grupo de personas sin identificación ingresaron a las instalaciones de la Corporación Para el Desarrollo y la Investigación Social (CORPEIS) en la localidad de Teusaquillo en Bogotá, donde funcionan las oficinas de la Agencia. Lo hicieron violentando la seguridad del lugar y dirigiéndose a las instalaciones del medio. Rompieron la puerta con objetos contundentes la puerta y extrajeron equipos de trabajo periodísticos.

La policía llegó al lugar aproximadamente una hora después y cerca de las cuatro de la mañana se hizo presente el Cuerpo Técnico de Investigación para relevar la información necesaria para investigar lo ocurrido.

El grave suceso se da en el marco del inicio de un nuevo paro nacional agrario por tiempo indefinido en Colombia que tiene como objetivo que se cumplan los acuerdos de paz, terminen los asesinatos de líderes y lideresas sociales y que el gobierno de Juan Manuel Santos cumpla con lo prometido en medidas de fuerza anteriores.

La Agencia de Prensa Rural es un medio de comunicación alternativo inserto en el movimiento campesino, que hace 14 años da difusión a las luchas populares y denuncia las violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares.

Distintos periodistas y medios populares de todo el continente han acercado su solidaridad ante el ataque sufrido por las y los comunicadores colombianos.

Desde la agencia convocan además a expresar en redes sociales el repudio al atentado bajo el hashtag #TodosSomosPrensaRural.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas