Mundo Gremial

24 octubre, 2017

Al día siguiente de las elecciones, Unilever anunció 65 despidos

La multinacional Unilever despidió a 65 trabajadores bajo el argumento de que el “costo laboral” argentino es más alto que el de Brasil. Amenazó al sindicato con cerrar la planta de Villa Gobernador Gálvez en caso de no llegar a un acuerdo.

La multinacional Unilever despidió a 65 trabajadores bajo el argumento de que el “costo laboral” argentino es más alto que el de Brasil. Amenazó al sindicato con cerrar la planta de Villa Gobernador Gálvez en caso de no llegar a un acuerdo.

Entrevistado por “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3), Damián Juncos, tesorero del sindicato de jaboneros, denunció que los directivos de la empresa hablaron de un plan de reestructuración.

La planta de Unilever, ubicada en la provincia de Santa Fe, produce las principales marcas de jabón de tocador, entre ellas Dove, Rexona, Lux y Suave y emplea a 270 trabajadores y trabajadoras. Luego de cerrar la fábrica el domingo por una supuesta bacteria hallada que requería sanear las instalaciones, desde la empresa convocaron al sindicato a una reunión el lunes y anunciaron el “plan de reestructuración” que incluye, en principio, 65 despidos.

La mencionada reunión fue llamada “en carácter de urgencia”, contó Juncos. “Les pedimos si nos podían adelantar por teléfono de qué se trataba y nos dijeron que no, que querían hablar en persona”, detalló. Se hicieron presentes tanto los responsables a nivel nacional de Recursos Humanos como la gerencia de la planta de Gálvez.

Hasta la semana pasada la planta venía funcionando normalmente. Pero los trabajadores empezaron a notar que los depósitos estaban siendo vaciados. “Se llevaron todo el producto terminado, no quedó nada. Salían 10, 12 camiones por día repletos de jabones”, contó el sindicalista.

Cuando llegaron el lunes a la fábrica, convocatoria del sindicato mediante a todos los trabajadores, “las puertas estaban cerradas con candado”.

Para colmo, desde la empresa amenazaron a los trabajadores diciendo que si no “arreglaban” podrían también cerrar la planta. Pero Juncos sostiene que “jamás” van a negociar esos despidos. “Somos defensores de los derechos de los trabajadores”, afirmó.

“Ellos siempre dicen que el costo laboral de la planta es muy elevado comparado con otras. Siempre nos comparan con Brasil”, afirmó Juncos y recordó la reforma laboral ya implementada en el país vecino. Agregó que para la empresa “la forma de recortar y ser competitivos es despedir trabajadores”.

“Es muy posible” que quieran cerrar la planta e importar jabones desde Brasil. “Constantemente nos vienen diciendo que Brasil está chupando la producción porque acá no es rentable”, afirmó el sindicalista. “Hay algo muy raro detrás de todo esto”, concluyó.

Este martes al mediodías los trabajadores se reunirán en el Ministerio de Trabajo y pedirán a los funcionarios que dicten conciliación obligatoria.

Foto: Sebastián S. Meccia / La Capital 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas