23 octubre, 2017
Macri: «Entramos en una etapa de reformismo permanente”
En conferencia de prensa, el presidente de la Nación se refirió al resultado electoral y el futuro de su gobierno. Respondió preguntas sobre la reforma laboral, la economía, la ley de blanqueo y Santiago Maldonado, entre otras cosas.
En conferencia de prensa, el presidente de la Nación se refirió al resultado electoral y el futuro de su gobierno. Respondió preguntas sobre la reforma laboral, la economía, la ley de blanqueo y Santiago Maldonado, entre otras cosas.
«Este camino recién lo comenzamos a recorrer, hay mucho por hacer y hay que vivir la fiesta de ayer, el entusiasmo y el apoyo, como energía para continuar». Con esas palabras abrió Mauricio Macri la conferencia de prensa que se llevó a cabo en Casa Rosada este lunes por la mañana.
El presidente hizo hincapié en la reducción del déficit fiscal como eje central en materia de política económica. «Mientras la Argentina tenga déficit fiscal va a seguir teniendo que tomar deuda», sostuvo y aclaró que eso no se puede hacer «eternamente». «Hay que reducir el gasto público, no hay alternativa», dijo más adelante.
Al ser consultado sobre la tan mencionada reforma laboral, Macri sostuvo que se verá «sector por sector». Mencionó los ejemplos de las paritarias firmadas en Vaca Muerta, la industria automotriz y la construcción, entre otros, y planteó que esperan «seguir dialogando con los distintos sectores». «Para insertarnos mejor en el mundo, hemos entrado en una etapa de reformismo permanente. La Argentina no tiene que tenerle miedo a las reformas, reformarse es crecer», afirmó.
«Vamos por el camino correcto», insistió en varios momentos de la conferencia y cuando le preguntaron sobre el debate entre «gradualismo o ir a fondo», respondió: «En la mayor velocidad que podamos, con todo el gradualismo que podamos». En este punto se acercó al micrófono el jefe de Gabinete Marcos Peña para agregar que «el camino del gradualismo tiene que ver con el equilibrio de ir reformando al país y cuidar a los sectores más vulnerables». Y sumó que, para ese fin, en el Presupuesto 2018 «está prevista la mayor inversión social que haya habido en la historia argentina».
Luego Macri fue consultado por una posible reforma del sistema electoral, a lo que respondió -calificando como arcaico y espantoso al actual- que volverá a estar sobre la mesa. «Toda la política se debe simplificar y debe ser austera», dijo.
La reforma previsional «está prevista en la ley de reparación histórica», aseguró a continuación y sostuvo que antes de 2019 la «tiene que hacer el Congreso». Este tipo de reformas, justificó, «están en discusión en el mundo entero. Tiene que ver con la evolución de la Medicina y el crecimiento de las poblaciones en términos de longevidad».
Fue una corresponsal mexicana la que preguntó a Macri por el clima de festejo en el búnker de Cambiemos a sólo 48 horas de haberse confirmado que el cuerpo hallado en el río Chubut era el de Santiago Maldonado. “Era un día muy especial para los argentinos. Todos y yo personalmente manifesté a la madre, a la señora Maldonado, mi pesar por la pérdida. Lo sentimos mucho todos los argentinos y esto seguirá y continuará y seguiremos apoyando a la justicia para que se sepa la verdad de lo que pasó”, respondió el presidente.
La misma periodista lo consultó por el blanqueo de capitales que realizó su hermano, cuando en la legislación estaba expresamente prohibido que familiares de funcionarios pudieran verse beneficiados por la medida, lo cual fue finalmente avalado por un decreto presidencial. Macri sostuvo que «era un derecho que le daba la ley y lo hizo dentro de la ley”.
Por último, desde Radio Mitre le preguntaron por una posible reelección, lo cual el mandatario evadió responder directamente y dijo que para definir eso «hay tiempo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.