19 octubre, 2017
Ricardo Ragendorfer: «La aparición del cuerpo es un mensaje mafioso»
El periodista e investigador Ricardo Ragendorfer, que viene siguiendo el caso de la desaparición de Santiago Maldonado, dialogó con Radio Gráfica para analizar los últimos hechos. El hallazgo del cuerpo en el Río Chubut, la aparición de nuevas fotos del día de la represión y la responsabilidad del gobierno.

El periodista e investigador Ricardo Ragendorfer, que viene siguiendo el caso de la desaparición de Santiago Maldonado, dialogó con Radio Gráfica para analizar los últimos hechos. El hallazgo del cuerpo en el Río Chubut, la aparición de nuevas fotos del día de la represión y la responsabilidad del gobierno.
– ¿Cuál es tu mirada en relación a los últimos acontecimientos que se dieron en la investigación por Santiago Maldonado como la aparición del cuerpo en el Río Chubut y la cautela de la familia en relación a confirmar si se trata o no de él?
– La decisión de la familia de aguardar el dictamen forense al respecto es absolutamente respetable y comprensible. En ese sentido, si realmente es el cuerpo de Santiago -toda una serie de elementos parecen indicar eso- estamos frente a un hecho gravísimo. Un hecho que incluye la desaparición forzada y el asesinato de Santiago pero también una serie de maniobras que se gestaron desde diversas oficinas gubernamentales y policiales.
Por un lado articularon una defensa a ultranza de la Gendarmería. Por otra parte empiojaron la investigación con una catarata interminable de pistas falsas, además de negar el hecho de la desaparición forzada. En ese sentido la última trapisonda fue haber plantado ese cuerpo en un lugar donde pocos días antes al parecer no estaba.
– Eso es lo que plantea la comunidad mapuche. Que por ese lugar pasan cotidianamente y hace unos días ahí no había nada.
– Exactamente. Además a simple vista, según quienes han observado y revisado el cuerpo (me refiero a los peritos), todo indica que ha estado antes en otro lugar. Si hubiera estado 78 o 79 días en el agua hubiera sufrido un proceso de descomposición diferente.
– La autopsia va a estar a cargo del Cuerpo Médico Forense dependiente de la Corte Suprema de Justicia, ¿tiene buenos antecedentes este organismo?
– Sí, tiene antecedentes buenos y otros no tan buenos. Siempre que haya voluntad política y honestidad de parte de las personas que van a realizar esta autopsia se van a saber las causas y la fecha de la muerte. También se va a saber si sufrió heridas antes de morir, por ejemplo apremios ilegales o torturas. Se va a saber si este hombre estuvo cautivo en vida y si agonizó allí o fue asesinado en territorio mapuche y su cadáver ocultado. El cuerpo va a hablar.
– Elisa Carrió planteó que no sea ese el cuerpo de peritos que se ocupe del caso porque es el mismo que dijo que el fiscal Alberto Nisman se había suicidado.
– Sí, pero a esta altura de la historia argentina hay personas que mejor ya ni escuchar. Uno puede estar en desacuerdo con alguien y polemizar. Pero con algunas ni vale la pena.
– Pregunto por el nivel de control que puede tener el gobierno sobre esto. Estamos hablando de un Poder Judicial que mantuvo al juez Guido Otranto, finalmente apartado por parcialidad, y al juez Gustavo Lleral que todavía no respondió respecto a las pericias sobre los celulares del jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti. La fiscal Silvina Ávila lo pidió y el magistrado todavía no respondió.
– Hay muchos elementos por analizar. Por ejemplo la última foto con vida de Santiago que apareció este miércoles, tomada por Gendarmería y guardada en discos rígidos con material de inteligencia que no habían sido revisados hasta el momento. Eso sin duda estaba en conocimiento de las autoridades nacionales y de la fuerza.
Por algo, y hay un documento que lo prueba, el doctor Gonzalo Cané que fue una suerte de comisario político del juez Otranto de parte del Ministerio de Seguridad e impulsor de la teoría del artesano acuchillador, elevó una minuta diciendo que el peritaje sobre los discos rígidos solamente se hiciera a partir del 1ro de agosto. Esa foto se le escapó pero además indica que se trata de ocultar otros materiales previos a esa represión.
Desde luego que todo esto convierte a Noceti en uno de los principales protagonistas de esta causa. Tarde o temprano tendrá que declarar ya sea en caracter testimonial o de imputado.
– Hay un tweet de Jorge Asís que sostiene que Gendarmería traicionó al gobierno porque el cadáver tenía que aparecer luego de las elecciones. Vos también venías planteando que había un pacto de silencio en la fuerza ¿estás de acuerdo con este planteo?
– Es razonable lo que plantea Asís, puesto que se corría la bola de que después del 22 de octubre el gobierno tenía previsto hacer determinadas reformas en la cúpula de Gendarmería. Y tal vez comenzar a señalar la responsabilidad de esa fuerza en la desaparición forzada de Santiago.
Otra hipótesis sostiene que la aparición del cuerpo en estos días podría tener por objeto retrasar la citación a indagatoria de Noceti. No dejan de ser conjeturas, aunque ambas parecen razonables.
– Evaluando la reacción del gobierno uno piensa en lo que dice Asís que suele hacer referencia también al accionar de los servicios de inteligencia.
– Desde luego, vuelvo a decir que me parece muy razonable. Incluso mencioné ese tweet en una nota que publiqué. Queda claro que la aparición de ese cuerpo es un mensaje mafioso, no quedan dudas. Hay que ver el destinatario.
– La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, dijo en la conferencia de prensa del miércoles que había que estar cerca de los peritos, ver que todo se haga de forma correcta, pero también hizo hincapié en la movilización popular para tratar de evitar la impunidad.
– Sí. Fijense que entre el descubrimiento del cuerpo y la llegada de Alejandro Inchaurregui (el perito de parte de la familia) la cadena de custodia estuvo únicamente a cargo de los Maldonado. La señora de barrio diría que hay un Estado ausente.
Eso también sirve para la duda en relación al Cuerpo Médico Forense. La pregunta es si realmente en este momento rige el Estado de Derecho en el país. En ese sentido el funcionamiento de un cuerpo de péritos no es un tema técnico sino político y casi filosófico.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.