Nacionales

17 octubre, 2017

[Fotorreportaje] Cristina llenó el Cilindro en la recta final de la campaña

Este lunes, en el estadio «Juan Domingo Perón», Unidad Ciudadana realizó un multitudinario acto. En un clima de alegría y con mucha mística militante, se dirigieron a unas 100 mil personas primero Fernanda Vallejos, candidata a diputada nacional, después Jorge Taiana, segundo candidato a senador y por último Cristina Fernández de Kirchner.

Este lunes, en el estadio «Juan Domingo Perón», Unidad Ciudadana realizó un multitudinario acto con el que comenzó a cerrar la campaña y celebró por anticipado el «Día de la Lealtad» peronista. La jornada comenzó con bandas de folklore y cumbia. El rock sonaba desde los parlantes. En un clima de alegría y con mucha mística militante, se dirigieron a unas 100 mil personas primero Fernanda Vallejos, candidata a diputada nacional, después Jorge Taiana, segundo candidato a senador y por último Cristina Fernández de Kirchner.

_MG_8831 (2) copy

_MG_8905 (2) copy

Unidad Ciudadana dio el impulso final a la campaña con el estadio de Racing Club de Avellaneda repleto. Con un claro discurso contra el ajuste, los oradores buscaron transmitir entusiasmo a la militancia para ir a disputar los votos necesarios para triunfar el próximo domingo en las elecciones parlamentarias bonaerenses.

_MG_8808 (2) - copia copy

_MG_8845 (2) copy

_MG_9059 (2) copy

Vallejos, en un breve discurso, convocó a enfrentar a “un gobierno que encarna al mismísimo poder económico” y que lleva adelante “un endeudamiento irresponsable con el que nos quieren llevar de nuevo a la insolvencia y a la crisis”.

IMG_7633 (2) copy

Por su parte, el ex canciller Taiana hizo referencia al 17 de octubre y subrayó la idea de que las banderas históricas del peronismo (justicia social, independencia económica y soberanía política) continúan vigentes en la actualidad.

«Tenemos a la mejor candidata de todos, a Cristina Fernández de Kirchner, pero no podemos dejarla sola, tenemos que acompañarla”, dijo el segundo candidato a senador. «Es lo que se necesita cuando se enfrenta a un poder tan concentrado como el que tenemos enfrente: el Ejecutivo nacional, el de la provincia, el de la Capital, que derrama sobre el conurbano; a eso hay que agregarle parte del aparato judicial, los grandes medios, el poder financiero», añadió. Y completó: «Ellos creen que esa fuerza es invencible. Pero la única fuerza invencible es la fuerza del pueblo y de su militancia organizada».

IMG_7107 (2)

Taiana convocó a «recorrer casa por casa, calle por calle» para que «voten todos los compañeros», especialmente los del tercer cordón «que participaron en baja proporción». «Debemos persuadir a todos los peronistas que acompañen a Unidad Ciudadana», afirmó, «de esa manera garantizaremos la victoria».

pcp-45

A su turno, Cristina dio un discurso en la misma sintonía. “Ser peronista hoy es decir ‘basta ya Macri con tanta malaria para el pueblo’”, sostuvo. Antes había lanzado, en relación al aniversario de la sublevación popular de 1945, que «la lealtad es a dos puntas: de la gente y de los dirigentes, no puede haber otra clase de lealtad». «La lealtad es comprometerse ante un pueblo, decir lo que va a hacer y hacerlo», dijo luego de recordar su oposición como diputada a las reformas laborales tanto durante el menemismo como en el gobierno de la Alianza.

pcp-84

Acto seguido reforzó que la única «lealtad que tiene Macri es con los grupos económicos». Y lanzó: “Si Perón y Evita estuvieran aquí ¿A quién votarían? Evita a Cristina y Perón a Taiana, y los dos juntos a Unidad Ciudadana”.

_MG_9016 (2) copy

También se dirigió a los «no peronistas» afirmando que lo que está pasando no es bueno para la Argentina. Recordó la crisis del ’89 y el 2001 y dijo «no hace falta ser peronista, basta con tener memoria».

pcp-57

«Hay que reflexionar, argentinos. Estamos a tiempo de poner un límite. No dejemos que estas políticas sigan avanzando. Digámosle al gobierno: ‘así, no’. Porque no es cuestión de partidos, es cuestión de sentido común y patria», sumó después.

Llegando al final, la ex presidenta planteó: «Necesitamos construir una fuerza política que le de a los argentinos una esperanza, un sueño de que esto que está pasando lo vamos a poder cambiar».

pcp-58

Por último repasó los motivos por los cuales la ciudadanía debería votar la lista de Unidad Ciudadana el próximo domingo. «Si sos joven, si no conseguís trabajo»; «Si no querés vivir en un país donde un pibe desaparece»; “Si sos mamá o papá, no votes endeudamiento»; «Si sos mujer y te conmueve el Ni Una Menos, si sos feminista, si luchás conta la violencia de género, no votes desigualdad»; «Si sos trabajador no votes precarización laboral»; «Si sos comerciante no votes tarifazo»; «Si sos jubilado o jubilada no votes recortes”; “Si sos realmente opositor»;»Si te pareció que arrastraron a una mujer como Milagro Sala sola en un auto sin patente violando todas las convenciones internacionales”.

Para concluir, sintetizó: «Si amás a la Argentina no votes ajuste» y llamó a «llenar las urnas de votos» el próximo domingo. Al cierre del acto, se despidió con un estadio coreando al ritmo de «Nunca me faltes», el clásico de Antonio Ríos.

pcp-144

 Foto de portada: Gustavo Pantano

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas