12 octubre, 2017
Todas y todos por el Olga Vázquez
La ciudad de La Plata fue escenario de una nueva jornada por la expropiación definitiva del Centro Social y Cultura Olga Vázquez, ubicado en calle 60 entre 10 y 11. La cita fue frente a la casa de gobierno de la provincia, donde la plaza San Martin (53 y 6) fue punto de encuentro de cientos de personas que acompañan esta lucha.

La ciudad de La Plata fue escenario de una nueva jornada por la expropiación definitiva del Centro Social y Cultura Olga Vázquez, ubicado en calle 60 entre 10 y 11. La cita fue frente a la casa de gobierno de la provincia, donde la plaza San Martín (53 y 6) fue punto de encuentro de cientos de personas que acompañan esta lucha.
Desde las 14 los distintos emprendimientos productivos y cooperativas que funcionan dentro del Olga Vázquez se hicieron presentes para garantizar el armado y organización de la jornada. A partir de las 16 se dio inicio a las actividades.
El evento consistió en muestras de los talleres, bandas en vivo y una radio abierta. “Todxs por el Olga” fue la consigna en la que se enmarcaron las muestras artísticas y el sonido de la radio que todos los días impulsan los y las integrantes de FM Radionauta 106.3, emisora que funciona dentro del centro cultural.
La tarde de sol radiante brindó la posibilidad para que las familias y amigos se acerquen y disfruten de una jornada de cultura popular al ritmo de los tambores y muestras independientes.
Para completar la jornada, alrededor de las 18 comenzaron a sonar sobre el escenario distintas bandas de La Plata y de Ciudad de Buenos Aires. El hielo lo rompió Dale Murra con su característico folklore; acto seguido sonaron Agua Sucia, Los Mareados y la banda del momento El Plan de la Mariposa con su característico Rock Libre. Cerró el espectáculo El Manijazo. Además se pudo escuchar grupos de tambores como Bom Batuke y Buya que le dieron baile y ritmo a la jornada.
La actividad se desarrolló con total tranquilidad con el objetivo de seguir exigiendo a la Provincia de Buenos Aires la “Expropiación Definitiva al Centro Social y Cultural Olga Vázquez”, un lugar donde más de 80 familias trabajan cotidianamente bajo una lógica autogestiva y sin patrón y al que asisten cientos de personas a disfrutar y hacer otro tipo de cultura.
Cabe recordar que la Ley de expropiación del Olga Vazquez fue aprobada en el año 2007 y prorrogada en 2012 por otros cinco años, teniendo vigencia hasta fin de este año. En el mes de agosto pasado la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que habilita una nueva prórroga por tres años. Para convertirse en Ley, debe ser aprobada por el Senado provincial que, en su última sesión ordinaria el pasado 28 de septiembre, no trató el tema por falta de acuerdo entre los distintos bloques.
Aymar Pérez Grant, desde La Plata – @Aymar_PG
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.