12 octubre, 2017
Juntas y en Resistencia en el 32 Encuentro Nacional de Mujeres
Por Majo Gerez, desde Rosario. Más de 60 mil mujeres llegaremos a Chaco. El 32º Encuentro Nacional de Mujeres tiene su sede en Resistencia, y ya está cubierta toda la capacidad hotelera, las escuelas, los clubes y hasta la vecina ciudad de Corrientes. Las mujeres nos organizamos para vivir tres días donde la ciudad se teñirá de colores para transformar nuestra lucha y nuestra vida.
Por Majo Gerez, desde Rosario*. Más de 60 mil mujeres llegaremos a Chaco en las próximas horas desde las distintas latitudes de la Argentina y Latinoamérica. El 32º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) tiene su sede en Resistencia, y ya está cubierta toda la capacidad hotelera, las escuelas, los clubes y hasta la vecina ciudad de Corrientes. Las mujeres nos organizamos para vivir tres días donde la geografía de la ciudad se tiñe de colores para transformar nuestra lucha y nuestra vida.
Setenta y un talleres. Más de 70 actividades culturales. Y una ciudad repleta de mujeres, donde nos sentimos seguras y libres. Al mismo tiempo, los encuentros de mujeres están signados por el momento político y la realidad que vivimos como sociedad y en particular las mujeres. Ante la difícil situación nacional, somos nosotras las más castigadas por el gobierno de Macri. El desarme de políticas sociales y estatales, la reducción del gasto social, el endeudamiento, la inflación y la caída del salario real afecta mucho más a las mujeres. Somos quienes movemos nuestras casas, nuestros barrios y nuestras ciudades, las que cuidamos, trabajamos y salimos a buscar el pan para nuestras casas.
Pero también hay un recorte abrupto de las políticas públicas destinadas a las mujeres. Las cifras que nos muestra el presupuesto de 2018 son alarmante. El Consejo Nacional de las Mujeres, por ejemplo, va a sufrir un ajuste del 16,9% (si consideramos que la inflación del año no superará el 15,7%). Está ausente del presupuesto la partida específica para el Plan Nacional de Acción (PNA) para la Prevención, Asistencia y Erradicación de las Violencias contra las mujeres, mientras que los femicidios van creciendo sostenidamente: 254 fueron los del último año.
Chaco tambien va a preguntarse ¿dónde está Santiago Maldonado? ¿Y dónde está Maira Benítez? Porque si hay algo que mueve a las mujeres originarias de la región es vivir en carne propia el despojo de sus tierras ancestrales. Por eso, más de mil mujeres del Impenetrable se movilizarán para compartir con todas su lucha que también es la nuestra. En Chaco, también está desaparecida Maira Benítez desde hace largos meses. Ante la falta de respuestas del Estado, sabemos que estamos para nosotras.
Por eso, sabemos que no solo iremos tres días a hacer temblar la tierra sino que además traeremos de vuelta con nosotras la certeza que nos habita cada vez que nos encontramos: frente a las políticas de Macri, las mujeres nos organizamos. Nosotras movemos el mundo, y este fin de semana lo movemos juntas, y en Resistencia.
@GerezMajo
*Referente feminista, integrante de la Comisión Organizadora del 31 Encuentro Nacional de Mujeres y candidata a concejala de Rosario por el Frente Social y Popular.
Foto: Jorgelina Tomasin
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.