12 octubre, 2017
Estados Unidos e Israel abandonan la Unesco
En un corto comunicado, el gobierno de Estados Unidos informó que se retirarán de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su “tendencia anti-Israel”. El país que conduce Benjamín Netanyahu siguió sus pasos dos horas después.

En un corto comunicado, el gobierno de Estados Unidos informó que se retirarán de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su “tendencia anti-Israel”. El país que conduce Benjamín Netanyahu siguió sus pasos dos horas después.
Ya en 2011, cuando se permitió el ingreso de Palestina a la Unesco, Estados Unidos había puesto el grito en el cielo y había dejado de rendir sus aportes al organismo, lo que representa alrededor del 22% de los fondos. Pero ahora la decisión fue más radical: argumentando una «tendencia anti Israel», el Departamento de Estado anunció su retiro.
«Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de los Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la UNESCO, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la tendencia anti Israel continua en la Unesco», dijo la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Heather Nauert.
Por su parte, desde la oficina de Netanyahu afirmaron que la Unesco «se ha convertido en el teatro del absurdo donde se deforma la historia en lugar de preservarla» y que también se retirarán del organismo, al igual su aliado internacional. Calificaron su decisión de «valiente y moral».
En octubre del año pasado la Comisión del Programa y de Relaciones Exteriores de la Unesco emitió un texto en el que apoyaba “salvaguardar el patrimonio cultural de Palestina y del carácter distintivo de Jerusalén Este”, lo que reconoce de forma explicita la pertenencia al pueblo palestino de la Explanada de las Mezquitas, conocida por los judíos como Monte del Templo.
La resolución de la organización lamentaba «profundamente que Israel se haya negado a aplicar las decisiones anteriores de la UNESCO relativas a Jerusalén». La Unesco, indicaba el escrito, «deplora profundamente que Israel, la potencia ocupante, no haya puesto fin a las persistentes excavaciones y obras en Jerusalén oriental». Además desconocía los nombres judíos de los sitios protegidos, y culpaba al gobierno de Israel de «medidas ilegales contra la libertad de culto y el acceso de musulmanes» a sus lugares sagrados. En el texto se «condena profundamente las agresiones constantes de Israel contra civiles, comprendidos personalidades religiosas islámicas y sacerdotes»,
La directora general del organismo dependiente de Naciones Unidas, Irina Bokova, afirmó que la decisión de EE.UU. es una “pérdida para el multilateralismo y para la familia de Naciones Unidas”. “En el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que EE.UU. se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntos”, agregó.
El presidente de Estados Unidos ya había anticipado una revisión de todos sus compromisos multilaterales en el marco de su consigna de gobierno «America first«. De hecho el año pasado llamó a las Naciones Unidas «un club de gente que se junta, habla y la pasa bien».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.