9 octubre, 2017
América Latina recordó al «Che»
Este domingo 8 de octubre se celebró en Latinoamérica el «Día del Guerrillero Heroico», bautizado así por ser el día en que Ernesto «Che» Guevara cayó en combate y fue posteriormente apresado mientras lideraba una guerrilla de liberación en la selva boliviana. Homenajes en Cuba y Bolivia.

Este domingo 8 de octubre se celebró en Latinoamérica el «Día del Guerrillero Heroico», bautizado así por ser el día en que Ernesto «Che» Guevara cayó en combate y fue posteriormente apresado mientras lideraba una guerrilla de liberación en la selva boliviana. En 2009 Hugo Chávez decretó en su honor el día del Medico Comunitario, profesión que Guevara ejerció.
Si bien hubo homenajes a lo largo y ancho de todo el continente, se destacaron principalmente los actos en Santa Clara (Cuba), el cual fue el primero sin la presencia física de su amigo y compañero Fidel Castro; y en Vallegrande (Bolivia) donde hace 20 años fueron hallados los restos del comandante.
En el homenaje realizado en Vallegrande se instaló un campamento al cual comenzó a llegar gente de todo el mundo desde el jueves 5 de octubre, con actividades y muestras artísticas, fotográficas y documentales en honor al guerrillero argentino-cubano. La semana anterior iniciaron los actos con mesas de debate, visitas guiadas a la ciudad de Vallegrande y a La Higuera, exposiciones de fotografías y pinturas alusivas al Che, un congreso de medicina social y muestras de películas.
El domingo por la mañana se realizó una caminata hacia La Higuera, la escuela donde fue fusilado, encabezada por el presidente Evo Morales, familia del Che y exguerrilleros que lo acompañaron.
“Apoyados en los ideales del Che, luchamos por la igualdad y la justicia de los pueblos”, sostuvo allí Evo. “La lucha de los pueblos sigue y seguirá mientras exista el imperialismo estadounidense”, enfatizó el jefe de Estado rodeado de seguidores del pensamiento del Che, quienes portaban banderas de varios países y la wiphala (bandera de los pueblos originarios). Luego del acto depositó una ofrenda floral en el monumento que hay en La Higuera.
En Cuba, la ciudad de Santa Clara, a 300 km al oeste de La Habana, es la habitual anfitriona de los homenajes del día del Guerrillero Heroico ya que fue el lugar donde Guevara encabezó la batalla decisiva de la revolución en diciembre de 1958.
Este año asistieron alrededor de 70 mil personas entre los que se contaron excombatientes y personas que lo conocieron durante su estadía en la isla caribeña, además de contar con la presencia del presidente Raúl Castro y su gabinete. En Santa Clara descansan los restos del comandante junto con los de los guerrilleros caídos en combate en Bolivia. Sus restos permanecieron desaparecidos por 30 años, hasta que fueron encontrados en 1997.
Juan Manuel Vera Visotsky – @VeraVisotskyjm
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.