Derechos Humanos

3 octubre, 2017

La ONU urge al gobierno a «redoblar sus esfuerzos» en el caso Maldonado

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) instó al gobierno argentino a esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado y dar con su paradero. Al mismo tiempo consideró «urgente» determinar las responsabilidades de Gendarmería y «sancionar debidamente» a los autores materiales y sus superiores jerárquicos.

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) instó al gobierno argentino a esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado y dar con su paradero. Al mismo tiempo consideró «urgente» determinar las responsabilidades de Gendarmería y «sancionar debidamente» a los autores materiales y sus superiores jerárquicos.

ACNUDH «urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación», indicó el organismo internacional en un comunicado en el que además, planteó la importancia de alinear en todo momento sus investigaciones y procedimientos con los estándares internacionales de derechos humanos, sobre todo con la Convención de las Naciones Unidas para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

Amerigo Incalcaterra, representante regional del organismo, expresó su «preocupación ante la falta de avances en las investigaciones»y consideró prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos.

“Insto al Estado argentino a adoptar todas las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables por la desaparición de Santiago Maldonado”, declaró el funcionario. Y consideró «urgente» esclarecer la participación de Gendarmería en los hechos, y en caso de demostrarse, «establecer sus responsabilidades y sancionar debidamente tanto a los autores materiales como a sus superiores jerárquicos”.

Además, el representante del ACNUDH insistió en la disposición de su Oficina para continuar brindando la cooperación técnica que el gobierno y la familia Maldonado requieran.

Por último, Incalcaterra recordó que el pasado 7 de agosto el Comité de las Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas exigió al Estado adoptar “todas las medidas urgentes que sean necesarias» para buscar y localizar a Maldonado, y que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó el 23 de agosto una medida cautelar para proteger los derechos de la víctima.

Vale recordar que la familia de Maldonado insiste en la importancia de conformar una comisión de investigación que incluya a los organismos internacionales. Pero desde el gobierno rechazan la idea. Este lunes, el ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que llevar adelante esa iniciativa afectaría la soberanía nacional. “Era un tema que a poco de andar se verificó que tenía varias dificultades en términos formales y burocráticos, y en términos de lo que es la soberanía y la jurisdicción del propio juez”, indicó el ministro.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas