3 octubre, 2017
La Plata: organizaciones sociales exigieron a Garro que cumpla con sus promesas
Durante la mañana del martes, con caballos, carros y ollas populares, frente al Palacio Municipal de la ciudad de La Plata, organizaciones sociales se manifestaron para exigir a la gestión de Julio Garro que cumpla con las promesas hechas a principio de año.

Durante la mañana del martes, con caballos, carros y ollas populares, frente al Palacio Municipal de la ciudad de La Plata, organizaciones sociales se manifestaron para exigir a la gestión de Julio Garro que cumpla con las promesas hechas a principio de año.
En calle 12, que se encontraba colmada por las banderas y los carros, Barrios de Pie, el Movimiento Justicia y Libertad, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), entre otras organizaciones, se manifestaron contra un gobierno municipal que “no cumplió con lo prometido” a los sectores populares de la ciudad.
“Estamos reclamando principalmente la continuidad del trabajo, la renovación de contratos a las cooperativas con el aumento prometido a principio de año, que todavía no se concreta”, explicó a Notas Cristóbal ‘Toto’ Marcioni, referente del Movimiento Justicia y Libertad.
A su vez, Marcioni explicó que las últimas lluvias y situaciones climáticas dejaron al descubierto el caos y el desastre que es la infraestructura barrial de la capital bonaerense. “Hay miles de familias al desamparo del Estado Municipal que hoy, a casi dos años de gestión, el municipio no entra a ninguno de los barrios para producir mejoras”, agregó.
Otro de los reclamos fue el de los cartoneros y recicladores, que exigieron al intendente Garro que los reciba en una reunión para discutir el sistema de recolección de residuos. “Que el intendente nos de la importancia que merecemos, que se de cuenta que somos laburantes y que si queremos podemos juntar mucha más gente”, declaró Omar Muñoz, cartonero del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE).
El reclamo además buscó visibilizar la lucha de los trabajadores no formales de la ciudad que son excluidos diariamente. Marisa Cantariño, promotora ambiental del MTE contó: “Estamos luchando para que nos vean, que nos reconozcan, para que dejemos de ser invisibles, porque para el municipio somos invisibles”.
Además, Cantariño apuntó a la gestión de Julio Garro: “Es una municipalidad que supuestamente es el cambio, que se den cuenta que la gente se está muriendo de hambre y cambien. Cada vez estamos más oprimidos, nos están corriendo de todos lados, la policía no nos deja poner el carro en ningún lado, por eso esperamos que vean que tenemos la necesidad de trabajar”.
El movimiento estudiantil se sumó al reclamo
La concentración que duró hasta pasadas las tres de la tarde contó con la presencia de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) que adhirió a los reclamos de las organizaciones y acompañó en la calle a los trabajadores.
La presidenta del gremio, Gisela Cernadas, afirmó que “el lugar de la FULP es en la calle, concientizando a las y los estudiantes sobre la necesidad de acompañar la lucha de los sectores más golpeados por el gobierno de Mauricio Macri».
Albertina Bidart, desde La Plata – @alberbidart
Fotos: AGLP
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.