28 septiembre, 2017
Mundial 2030: el gobierno argentino pone en riesgo la postulación junto a Uruguay
La idea llevaba más de un año dando vueltas, pero esta semana se estancó. Y no parece que sea fácil la salida. Todos los ojos apuntan ahora a la supuesta responsabilidad de Mauricio Macri en el embrollo.

Organizar el Mundial en 2030 fue parte de la agenda bilateral desde principios del año pasado, cuando el uruguayo Tabaré Vázquez le acercó la propuesta al mandatario argentino.
Primero fue una idea informal, surgida de los dirigentes del fútbol charrúa. Pero a lo largo de estos meses se concretaron al menos tres reuniones entre las comitivas de ambos países.
La presentación formal, sin embargo, se continúa postergando. La cita originaria estaba prevista para el 30 de agosto. Vázquez recibiría a Macri en la estancia de Anchorena y allí sería el anuncio.
Pero no. Cuando el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de la FIFA, Giovanni Infantino, se enteraron del encuentro bilateral, pidieron ser parte de la partida.
Ello obligó a postergar la cita para el 4 de octubre, día en que hasta hoy está prevista la llegada de Infantino a Buenos Aires. Lo que no sabe con certeza es sí habrá finalmente anuncio de la candidatura conjunta o no.
Las razones del desencuentro
Hace más de dos meses el gobierno argentino inició conversaciones bilaterales con el Ejecutivo paraguayo para sumarlo a la coorganización mundialista. La afinidad personal entre los mandatarios fue decisiva.
Dos semanas atrás, de hecho, Mauricio Macri recibió a su par paraguayo, Horacio Cartes, en la Casa Rosada y con agenda variada. Entre los puntos, claro, estuvo el fútbol y se barajaron ideas para el lanzamiento de la postulación. Hasta llegaron a fantasear con una posible reunión tripartita en Asunción para septiembre.
Todo parecía marchar sobre ruedas. Hasta que trascendió el malestar charrúa. Según el titular de la Secretaría de Deportes, Fernando Cáceres, el gobierno argentino nunca consultó a Uruguay acerca de la posibilidad de sumar a los paraguayos.
Cáceres, de hecho, reafirmó hace una semana en diálogo con la prensa, que la idea original estuvo impulsada por el presidente Tabaré Vázquez. Y dejó en evidencia su fastidio por no haber estado al tanto de las negociaciones entre Macri y Cartes.
Aun así, pese a las muestras públicas de descontento, todo siguió su curso. Paraguay nunca se hizo cargo del enojo charrúa y el gobierno argentino no tendió nuevos puentes hasta ahora. Y al final todo estalló.
Este miércoles sucedió lo previsible: Uruguay comunicó formalmente que suspendía la reunión prevista para la próxima semana en la que se ajustarían los detalles del lanzamiento.
De momento, todo hace pensar que el proyecto sigue vivo. Pero Vázquez ya amenazó hace dos semanas con bajarse si era necesario. Para el secretario de Deportes argentino, Carlos Mac Allister, nada es todavía tan preocupante. “Lo primero que hay que hacer para el Mundial es lanzar la candidatura, y si ganamos entraremos en detalles”, dijo ayer.
Habrá que esperar. Por lo pronto, no habrá la semana que viene una oficialización de la propuesta, tal como estaba previsto hace más de un mes. O al menos, claro, no lo será con Uruguay como coprotagonista. El fastidio continúa.
Federico Dalponte – @fdalponte
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.