28 septiembre, 2017
DyN: «La empresa nos dijo que consideran desde un achicamiento hasta un cierre»
Desde el año pasado que las y los trabajadores de la agencia Diarios y Noticias (DyN) vienen sufriendo una precarización de sus condiciones de trabajo. Ahora se sumó la amenaza de despidos y posible cierre definitivo. El delegado Santiago Magrone comentó los pormenores de la situación y como se están preparando desde el gremio.

Desde el año pasado que las y los trabajadores de la agencia Diarios y Noticias (DyN) vienen sufriendo una precarización de sus condiciones de trabajo. Ahora se sumó la amenaza de despidos y hasta un posible cierre definitivo. El delegado Santiago Magrone comentó los pormenores de la situación y como se están preparando desde el gremio.
DyN es propiedad de los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta (Tucumán), entre otros. Como denunció el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) a comienzos de septiembre, desde 2016 se viene sufriendo allí “un deterioro de las condiciones operativas producto de la desinversión en tecnología” y debido al “no reemplazo del personal que accedió a la jubilación”.
Pero actualmente el conflicto ha dado un nuevo giro llevando a una situación «bastante compleja», según Magrone, que hace que sea «muy difícil trabajar en estas condiciones»
«Llevar adelante la tarea cotidiana mientras se está a la espera de alguna definición a la cual la empresa no le ha puesto plazos pero si nos ha adelantado que está en consideración desde un achicamiento, hasta un cierre, nos complica mucho», detalló el dirigente gremial en diálogo con «Llevalo Puesto» (FM La Tribu 88.7).
Consultado sobre los motivos que esgrime la patronal remarcó que «el argumento principal es de carácter económico». «Dicen que los ingresos no alcanzan para sostener la actual estructura de la agencia y se apalancan en que los diarios están en proceso de achicamiento, de menores ventas, etc.», añadió.
No obstante, las y los trabajadores de prensa han contrargumentado que «la agencia tiene como accionistas a diarios muy grandes del país que no están precisamente atravesando una crisis económica». «Más bien todo lo contrario si se tiene en cuenta la cantidad de negocios que han desarrollado en los últimos año y la expansión incluso a otros negocios extra periodísticos», enfatizó Magrone.
Además DyN «no solo produce para los diarios» y el servicio de la agencia «se oye por las radios, se ve por televisión y alimenta también a muchos portales».
Sin empleo no hay libertad de expresión #QuePasaConDyN pic.twitter.com/tR4WacmQBv
— DyN Delegados (@DelegadosDyN) September 20, 2017
Desde su perspectiva lo económico es una excusa pero en realidad «juegan otros factores que hacen en todo caso a conflictos internos entre los accionistas y decisiones de carácter político». Para ejemplificar señaló «lo que acaba de ocurrir en Clarín» donde «se modificó la estructura laboral de todo el personal del diario».
Mientras que el diario papel «va a estar en segundo plano» se va a transformar «toda esa redacción en una dedicación 24 horas a la web». «Aquí hay una cosa que está atada con la otra, no nos cabe ninguna duda», dijo.
En el mismo sentido Magrone planteó la necesidad de «ver qué hacen los otros accionistas porque La Nación también ha achicado su estructura como diario en papel, pero ha generado importantes inversiones en sus webs y han incursionado en televisión».
«Hay que tener una comprensión general de la situación para entender que es lo que nos espera como agencia. Dado que somos la principal agencia privada del país con 35 años de vida», puntualizó el trabajador de prensa.
Respecto a los pasos a seguir, Magrone comentó que están «tomando las precauciones del caso porque es muy complicado accionar cuando la empresa te dice que todavía está en evaluación toda la estructura» al mismo tiempo que «no incurre en incumplimientos básicos como podría ser el no pago de los salarios en tiempo y forma o modificaiones a la jornada laboral».
Al no hacer ninguna de estas cosas no se puede «reclamar ante el Ministerio de Trabajo». «Pero sí estamos haciendo las averiguaciones legales del caso para el momento de las definiciones», sostuvo.
Finalmente recordó que se encuentran «en estado de asamblea permanente» difundiendo su situación. Porque más allá del problema que afecta al casi centenar de trabajadores de la agencia «también es muy complicado para la garantía de la libertad de expresión, el cierre de un nuevo medio como viene sucediendo en los últimos años».
«La sociedad tiene que enterarse de estas cosas porque no abona a la democracia el cierre de fuentes de información», concluyó.
Foto: @DelegadosDyN
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.