Nacionales

25 septiembre, 2017

Inmobiliarias se manifestaron contra la Ley de Alquileres

Desde las 11 de la mañana integrantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) se movilizaron a la Quinta de Olivos para entregar un petitorio contra el impedimento de cobrar comisiones a inquilinos establecido en la Ley de Alquileres sancionada hace un mes en la Legislatura porteña. Acompañaron la convocatoria con un cese parcial de actividades.

Desde las 11 de la mañana integrantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) se movilizaron a la Quinta de Olivos para entregar un petitorio contra el impedimento de cobrar comisiones a inquilinos establecido en la Ley de Alquileres sancionada hace un mes en la Legislatura porteña. Acompañaron la convocatoria con un cese parcial de actividades.

Martilleros públicos y corredores concentraron este lunes frente a la residencia presidencial para pedir una «mesa de diálogo» y que Mauricio Macri los reciba. Aunque la nueva Ley de Alquileres rige solo para la Ciudad de Buenos Aires, se mostraron preocupados por que tome «un carácter nacional», como dijo a TN el vicepresidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Omar Porta. Un proyecto similar al porteño ya cuenta con media sanción de Diputados y espera su tratamiento en la Cámara Alta del Congreso.

«Queremos que se revea la reforma a la ley de alquileres. Es una reforma inviable, impracticable. Se ven afectados nuestros honorarios», subrayó Alejandro Bennazar, titular de la CIA. En la movilización -que agrupó a unas 200 personas- se podían ver carteles con consignas como «No al cierre de las inmobiliarias» y «Sí a la libertad profesional».

Uno de los manifestantes, Jorge Vicente Bianco, de Bianco Bienes Raíces, por su parte, dijo a La Nación: «Esta ley no respeta al profesionalismo, porque estamos cobrando honorarios históricamente pagados por los inquilinos y ahora nos encontramos con que los propietarios retiran los inmuebles del mercado para no pagar comisiones».

El titular de la CIA también sostuvo que «más del 95% de las inmobiliarias son chicas y hoy ven vulnerados sus ingresos. También tenés el tema de la figura del comitente, que eliminaron. Así te puedo enumerar cientos de cosas que vemos mal».

Otro de los referentes del sector, Armando Pepe, que dirige la organización Corredores de Inmobiliarias, criticó al gobierno porteño por avalar la aprobación de la ley: «Van a cerrar cientos de inmobiliarias en la Ciudad de Buenos Aires por culpa de esta nefasta ley Larreta», afirmó. «Lo que más nos sorprende es que ni el Gobierno K avanzó de esta manera. Estamos muy preocupados, porque en la Provincia también se presentó un proyecto de ley del Frente para la Victoria basado en este, tenemos que pararlo sino va a desaparecer nuestra profesión», agregó.

La ley contra la cual protestaron los agentes inmobiliarios fue sancionada a fines de agosto en la Ciudad de Buenos Aires. Establece que las y los inquilinos no paguen comisión inmobiliaria en los contratos de alquiler para vivienda e impide que las inmobiliarias trasladen a quienes alquilan gastos adicionales por la gestoría de informes.

Se trata de una versión “moderada” de otro proyecto de ley, impulsado por Inquilinos Agrupados (IA) y otras organizaciones, que contaba con apoyo de la oposición pero que fue retirado por la agrupación para garantizar la aprobación del elaborado por el PRO, que tuvo que dar respuesta a un creciente malestar en la Ciudad de Buenos Aires por los grandes gastos que se deben afrontar para poder acceder a una vivienda.

“Cada vez que el Estado intervino el mercado las consecuencias fueron nefastas. Todavía estamos a tiempo de frenar este error», habían advertido desde el sector inmobiliario antes de la sanción de la ley y amenazaron con que los precios iban a aumentar como consecuencia de la medida.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas