Géneros

25 septiembre, 2017

Se afinan las gargantas para el Grito Global por el aborto legal

Este jueves 28, en el marco del Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto, Argentina, junto con otros países de América Latina, será escenario de una jornada de movilización del movimiento de mujeres y feminista.

Este jueves 28, en el marco del Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto, Argentina, junto con otros países de América Latina, será escenario de una jornada de movilización del movimiento de mujeres y feminista.

La “Campaña 28 de septiembre”- o el “Grito Global”, como dieron en llamarlo las organizadoras- será una manifestación para “dar a conocer las diferentes situaciones de vulneración del derecho a la salud reproductiva y no reproductiva, a la educación sexual integral y a la violencia machista y de las instituciones a las que se ven sometidas a diario mujeres, lesbianas, travestis y trans”, explicaron en un comunicado.

Al mismo tiempo, será una fecha para señalar “la grave problemática de salud pública, derechos humanos, justicia social y equidad de género que entraña el aborto inseguro e ilegal”; repudiar la “criminalización y revictimización”; y visibilizar la demanda política de “reconocimiento a la soberanía sobre nuestros cuerpos y el derecho a decidir si y cuándo parir”.

Se trata, en suma, de una nueva ocasión en que la exigencia por aborto legal, seguro y gratuito atravesará toda América Latina y el Caribe. Esta Campaña 28 de septiembre está integrada por movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad de 21 países.

En la Argentina la convocatoria está impulsada por la histórica Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y se incluirán diversas acciones, con foco en la Ciudad de Buenos Aires, pero también extendidas a nivel nacional.

Por empezar, el jueves 28 se realizará una conferencia de prensa en la Sala 3 Piso 2 del Anexo de la Cámara de Diputados, de la que participarán legisladores y legisladoras que apoyan el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) junto a organizaciones de derechos humanos y activistas de la Campaña. Será a las 11 de la mañana.

Ese día por la noche, convocan a un “tuitazo” con los hashtags #28Septiembre, #UnGritoGlobal y #AbortoLegal de 20 a 21.30.

Al día siguiente, el viernes 29, tendrá lugar una Marcha Federal que, como su nombre lo indica, contará con la presencia de delegaciones de las distintas provincias. La concentración comenzará a las 15 en Plaza de Mayo y partirá a las 17 hacia el Congreso de la Nación para exigir el debate y aprobación del proyecto de ley de IVE presentado por sexta vez en el Congreso de la Nación.

Foto: Fabiana Montenegro

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas