Derechos Humanos

24 septiembre, 2017

Escrache en La Matanza a un genocida con prisión domiciliaria

Este sábado a partir del mediodía, y mientras la temperatura iba en ascenso en el Municipio de la Matanza, se reunieron organizaciones estudiantiles, organismos de derechos humanos y varios vecinos y vecinas del barrio que se iban enterando su historia a partir de volantes y folletos que se repartían, para escrachar al genocida Alfredo Boan, con prisión domiciliaria.

EscracheBoan2Este sábado a partir del mediodía, y mientras la temperatura iba en ascenso en el Municipio de la Matanza, se reunieron organizaciones estudiantiles, organismos de derechos humanos y varios vecinos y vecinas del barrio que se iban enterando su historia a partir de volantes y folletos que se repartían, para escrachar al genocida Alfredo Boan, con prisión domiciliaria.

El punto de encuentro: la plaza de Atalaya. Se armaron las banderas de memoria, verdad y justicia, remeras de juicio y castigo. Pintadas en el asfalto, carteles que fueron pegándose a lo largo de la caminata hacia la casa de “El Víbora” para realizar el escrache. Como de costumbre ni los bombos ni los cánticos en contra de los genocidas faltaron.

EscracheBoan6En un camión un militante gritaba uno a uno los nombres de los y las compañeras detenidos desaparecidos en la Brigada de Investigaciones de San justo y la localidad de Castillo contestaba «presente».

Aproximadamente 12 cuadras por la Avenida Cristianía y luego dos más hasta llegar a la casa del genocida. Quienes participaron del escrache sabían con anticipación que la casa iba a estar vallada. La consigna era llegar hasta donde se pudiese y leer el documento firmado por las organizaciones.

EscracheBoan5La manifestación del sábado también se pronunció en contra de la prisión domiciliaria del ex subcomisario bonaerense Luis Abelardo Patti, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Este viernes Patti fue beneficiado por la Justicia con la prisión domiciliaria en un barrio privado de «Septiembre Country Club» de la localidad de Escobar.

Se destacó en la jornada el buen recibimiento de los y las vecinas que no dudaron en salir a la calle a manifestarse en contra. Varios comentaron no estar al tanto de tener un vecino asesino pero la indignación no se hizo esperar.

En tiempos donde la justicia no solo tarda en llegar sino que además cuesta que de recompensa, en La Matanza el escrache es una forma no solo de hacer visible el reclamo sino además de hacer activa la memoria local, matancera. Y no dejar de exigir a los tribunales que el único lugar para un genocida es la carcel común.

Agustina Lagos

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas