21 septiembre, 2017
Despidos en Fabricaciones Militares de Azul porque «no produce ganancias»
Si bien todavía los despidos no se llevaron a cabo, el interventor designado por el gobierno nacional en la empresa estatal, Luis Riva, anunció que es «necesario» realizar un ajuste que «no sólo será en la entrega de dinero sino también en la cantidad de empleados”.
Si bien todavía los despidos no se llevaron a cabo, el interventor designado por el gobierno nacional en la empresa estatal, Luis Riva, anunció que es «necesario» realizar un ajuste que «no sólo será en la entrega de dinero sino también en la cantidad de empleados”.
“Riva nos dijo directamente que la planta no genera ganancia y que es necesario realizar un ajuste” ya que “las pérdidas son tres a uno”, informó el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Firpo, en diálogo con Radio Azul.
El dirigente comentó a otro medio local, el diario El Tiempo, que si bien es cierto que existe un déficit económico en la planta, también es verdad que no se invierte en la reparación y mantenimiento de los equipos, por lo que es imposible poder producir. «Lo que le planteamos es que la pérdida que da la fábrica no es por el trabajador sino por un problema de falta de inversión por parte del Estado”, dijo.
En ese sentido Firpo relató que durante la reunión que tuvieron con el interventor le preguntaron «qué va a pasar este año» y respondió que «no hay presupuesto para hacer las reparaciones que se necesitan». «Nosotros veníamos informando que no teníamos materia prima y que los equipos estaban deficientes. Ahora mandaron algo de materia prima, pero en realidad no nos va a servir si no tenemos los equipos en condiciones”, enfatizó el trabajador.
Actualmente en la planta de Fabricaciones Militares en Azul trabajan 258 personas de las cuales apenas 17 están en planta permanente. Las 241 restantes son contratadas, algunas incluso con más de 20 años de antigüedad.
«Le pedimos que, por lo menos, dé una señal y que se firmen los contratos antes de la fecha, que todos los años en octubre ya están firmados. Lo que nos respondió es que todavía no tiene noticias de los contratos”, puntualizó el delegado de ATE.
Riva dijo que «sí o sí va a haber ajuste en la parte económica» y que «va a haber achique incluso en la mano de obra». «Con esa declaración no se puede pensar otra cosa: van a echar gente”, aseveró Firpo.
Frente a este panorama las y los trabajadores realizaron una asamblea en la que resolvieron, como primera medida, entregar un petitorio al intendente Hernán Bertellys (Cambiemos) “porque en varias oportunidades se comprometió a interceder» ante las autoridades nacionales.
Finalmente el trabajador reconoció que Riva dijo «crudamente las cosas». Los anteriores interventores «nos peloteaban, no nos daban reuniones, nos mentían, siempre con excusas. Ahora este vino y fue claro: va a haber ajuste y no hay manera de revertir esta situación”.
“Nosotros no somos un reducto de un grupo de gente de la política que se metió en la fábrica por la gestión pasada y que estamos refugiados en Fanazul», explicó. «Nosotros somos trabajadores y algunos entraron en la gestión pasada, otros con Alfonsín, con Menem y con las distintas políticas, pero ninguno entró para ser CEO o para no hacer nada. Todos estamos para trabajar y lo hacemos en la posibilidad que se nos permite», concluyó .
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.