18 septiembre, 2017
Trabajadores del Ingenio Ledesma van por los ocho días de paro
Este domingo en asamblea las y los trabajadores de la empresa azucarera Ledesma (Jujuy) decidieron extender la huelga por otras 96 horas lo que sumará un total de ocho días. Exigen una mesa de negociación paritaria para discutir salarios y otras condiciones laborales. Desde hace cinco meses la empresa se niega a aceptar las demandas.

Este domingo en asamblea las y los trabajadores de la empresa azucarera Ledesma (Jujuy) decidieron extender la huelga por otras 96 horas lo que sumará un total de ocho días. Exigen una mesa de negociación paritaria para discutir salarios y otras condiciones laborales. Desde hace cinco meses la empresa se niega a aceptar las demandas.
«Esto se resolvió en virtud de que, en comunicación con la empresa ellos dijeron que no van a negociar», comenzó explicando Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
En diálogo con «Con el pie izquierdo» (Radio Sur 88.3) detalló que «un mes atrás» tuvieron la experiencia de levantar la medida como gesto de buena voluntad pero la empresa no los recibió y «directamente fue al Ministerio de Trabajo en Buenos Aires a pedir la conciliación obligatoria dilatando así la negociación».
«Tenemos ingenios acá en el norte con un salario firmado de 21.900 pesos y Ledesma hoy quiere que firmemos por 20 mil pesos», añadió el dirigente sindical.
El conflicto, que «en esta época, de plena cosecha, abarca hasta 4400 trabajadores», no sólo es salarial sino que también tiene en el centro de los reclamos los «serios problemas de liquidación». «Hace un año que la empresa está implementando un sistema que hace que los trabajadores lleguen a cobrar recibos de sueldo en cero» y son necesarios «hasta cuatro recibos previos para entender qué es lo que se está pagando», dijo Vargas.
Si bien contó que han hecho la denuncia ante el Ministerio de Trabajo no se ha podido «destrabar esta situación». «La Justicia no actúa para que los trabajadores tengan como corresponde la quincena o el salario mensual generando una situación bastante molesta donde ni siquiera lo que está acordado pueden cobrar», subrayó.
Finalmente el secretario general del SOEAIL informó que los canales de comunicación con Ledesma «nunca se han cortado» pero «no hay posibilidad de sentarse a hablar, sobre todo si la postura de la empresa va a seguir siendo la misma». Por eso analizó que «esto es consecuencia de esa postura soberbia que siempre ha caracterizado a la compañía».
La producción de azúcar estos días se ha paralizado por completo mientras que la de alcohol ha bajado de 450 mil litros a 120 mil. Es decir que está funcionando a un 25%.
«Los trabajadores se han plegado a la medida de una manera muy importante y estamos esperanzados de que esto se pueda solucionar lo más pronto posible», concluyó Vargas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.