13 septiembre, 2017
Misoginia y persecución en Banco Piano
Mauro Matta, secretario general de la la Comisión Gremial Interna (CGI) de Banco Piano denunció, consultado por «Con el pie izquierdo» (Radio Sur 88.3), que la entidad «ataca a las mujeres, con aprietes y maltratos, fundamentalmente a las mamás».

Mauro Matta, secretario general de la la Comisión Gremial Interna (CGI) de Banco Piano denunció, consultado por «Con el pie izquierdo» (Radio Sur 88.3), que la entidad «ataca a las mujeres, con aprietes y maltratos, fundamentalmente a las mamás».
– ¿Qué sucede en Banco Piano?
– Una compañera que se reintegró tras su licencia por maternidad se encontró con que le niegan tareas aludiendo a un pase de sucursal, que prácticamente la obliga a renunciar porque no puede atender a su bebé quien está en etapa de lactancia, por la distancia de esa sucursal de su hogar.
Esto venimos denunciándolo hace tiempo porque el Banco ataca a las mujeres, con aprietes y maltratos, fundamentalmente a las mamás. Un modo de despido encubierto es mandarlas a sucursales a las que no pueden llegar. Estamos con esta situación que es muy violenta.
Por ejemplo a mujeres que participaron de jornadas de #NiUnaMenos, las que osan tomarse el día femenino que es un derecho por convenio, también las cambian de sucursal. El propio banco en esos aprietes dice que embarazarse es cometer un error, está mal visto.
– ¿Quiénes son los misóginos en el Banco?
– Del Directorio para abajo hay una costumbre permanente de misoginia. Para ejemplificar, en el mes de la mujer se hizo un sorteo de una máquina de coser. Están mostrando a la sociedad lo que significa el valor que el Banco Piano le da a la mujer en el entorno laboral, donde se la acosa y maltrata de forma indiscriminada. Todo esto con el fin de reducir el personal y aleccionar al resto de las trabajadoras y trabajadores. Todo eso influye en la vida diaria laboral.
– ¿Hicieron la denuncia?
– Sí, hicimos la denuncia a la Asociación Bancaria y ya venimos con una campaña de visibilización que incluyó réplicas por parte del Colectivo Ni Una Menos de nuestras denuncias.
– ¿Cómo se organizan con los trabajadores varones para acompañar la lucha?
La gremial lo que hace es no permitir este tipo de maltratos. El Banco nos lleva a realizar acciones gremiales en las sucursales donde pasan estas situaciones donde ponen el riesgo las fuentes de trabajo o la salud física o psicológica de las compañeras. Nosotros tomamos medidas y exponemos la situación porque esto tiene que cambiar, ya viene de larga data este tipo de maltrato y hostigamiento hacia las mujeres.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.