Nacionales

12 septiembre, 2017

Con un llamado a la «responsabilidad», Cristina busca aglutinar el voto opositor

En una carta abierta publicada este lunes Cristina Fernández convocó a la ciudadanía que votó listas opositoras en agosto a apoyar su candidatura a senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre para enviar al gobierno un mensaje claro contra el ajuste. El rechazo de los candidatos de las otras listas.

En una carta abierta publicada este lunes Cristina Fernández convocó a la ciudadanía que votó listas opositoras en agosto a apoyar su candidatura a senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre para enviar al gobierno un mensaje claro contra el ajuste. El rechazo de los candidatos de las otras listas.

«El pasado 13 de agosto, la mayoría de los electores le dieron un mensaje muy claro al Gobierno de Macri, Vidal y Bullrich: dos de cada tres bonaerenses dijeron, con su voto, que hay que frenar el ajuste», dice la nota publicada por la ex presidenta. «Hay esperanza», agrega en el escrito dirigido a «todos los ciudadanos y las ciudadanas que votaron listas opositoras en la Provincia de Buenos Aires»

«Entre todos y todas, obtuvimos un resultado importante que el Gobierno no debería ignorar. Pero, como ya sabemos, lo va a hacer. De hecho, ya prepara el GRAN ajuste para después de las elecciones de octubre», afirma la misiva y enumera: flexibilización laboral, despidos en el sector público, recorte de jubilaciones y pensiones, ajuste a las Provincias y más aumento en las tarifas de los servicios de luz, gas y agua, agregándose el transporte, entre otros.

La candidata por Unidad Ciudadana (UC) plantea que «para imponer este GRAN ajuste después de las elecciones de octubre, el Gobierno quiere y sobre todo necesita una sociedad débil, organizaciones sociales divididas y una oposición fragmentada». Por eso, quienes votaron en las PASO listas opositoras «no pueden eludir su responsabilidad» de «evitar mayores sufrimientos a los argentinos y argentinas».

Además, Cristina asegura que «estas elecciones no son la segunda vuelta del 2015. Tampoco son la primera vuelta del 2019. Son las elecciones para decidir si el Gobierno tiene un cheque en blanco para proseguir con el ajuste y el endurecimiento de sus políticas, o bien si podemos evitar más dolor y sufrimiento para nuestros compatriotas». Y pregunta: «¿Vamos a esperar?»

«Es el momento de Unidad Ciudadana», responde a continuación. Y asegura que se trata del «mejor instrumento que tenemos HOY para que la voz de la mayoría social y electoral sea también una mayoría política en las instituciones».

Luego plantea que la única forma de ponerle un límite al gobierno es «si ganamos las elecciones de octubre». «Sabemos cómo hacerlo y con qué boleta. Solo hay una que nos lo permite. Y no es arrogancia ni soberbia: es la lectura objetiva del resultado electoral del 13 de agosto», completa.

«Hago un llamado democrático a favor de una ciudadanía que se ha manifestado mayoritariamente contra el ajuste del Gobierno y para cambiar el rumbo económico», convoca en el escrito. Y añade que «la alternativa a las políticas de este Gobierno se forja desde la calle, desde las urnas y desde las instituciones».

Por último, la ex presidenta asegura: «Desde Unidad Ciudadana, y yo misma, estamos dispuestos a iniciar un nuevo ciclo político basado en el trabajo conjunto de todas las sensibilidades opositoras. Creo imprescindible que esa mayoría social que se manifestó contra el ajuste, tenga una correlativa expresión electoral e institucional».

«No les pedimos el voto para nosotros, sino que ofrecemos nuestra boleta para que pueda representar su voto opositor y trabajar en conjunto por un cambio de rumbo económico en el futuro y el respeto al Estado de Derecho en el presente», concluye.

La respuesta es «no»

«Un día no nos va a unir el espanto sino el amor por Argentina», contestó, rápido, Sergio Massa del Frente Renovador – 1País. Y agregó, todo vía Twitter: «El odio se los dejo a ellos; nosotros construimos la unidad nacional con trabajo, seguridad y paz». Su compañera de fórmula, Margarita Stolbizer, sostuvo en un sentido similar: «Nunca será posible un acuerdo con quienes saquearon el país».

Desde el mismo espacio, el ex gobernador bonaerense Felipe Solá, por su parte, dijo que es «temprano para la unidad que pide». «Se trata de palabras», agregó, porque «en los hechos no ha mostrado nunca esta intención».

Por el lado de la lista Cumplir, Florencio Randazzo no emitió opinión pero Fernando “Chino” Navarro, referente del Movimiento Evita que integra su armado aseguró que «la carta es un reconocimiento implícito o inconsciente de parte de Cristina de los errores de achicamiento” y criticó la falta de «revisión». «Reconocer un error, pero no buscar los mecanismos para corregir, es peligroso en términos políticos», planteó y subrayó que «no hay posibilidades de hablar, ni de conformar formalmente esa unidad».

También desde el Frente de Izquierda tomaron nota de la propuesta, aunque para declinarla no tan gentilmente: «El gran acuerdo opositor de Cristina es la tumba de las aspiraciones de los trabajadores», afirmó Néstor Pitrola, que compite en la misma categoría que la ex presidenta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas