12 septiembre, 2017
«El gobierno tiene una alianza estratégica e ideológica con Israel»
Tilda Rabi, presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestina repudió, entrevistada por “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3), la visita del primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu. “Tengo mucha bronca por la presencia de este criminal de guerra”, sostuvo.

Tilda Rabi, presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestina repudió, entrevistada por “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3), la visita del primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu. “Tengo mucha bronca por la presencia de este criminal de guerra”, sostuvo.
– ¿Por qué bronca? ¿Por qué criminal de guerra?
– El hecho de que en la Argentina se reciba a alguien que cometió crímenes de lesa humanidad es en sí mismo algo terrible. Nos parece oprobioso. No solamente Netanyahu viene a ser recibido con alfombra roja por este gobierno sino además viene a hacer negocios para Israel. No es que nos viene a traer tecnología para que nosotros avancemos. Digo esto porque en comparación la Argentina no tiene mucho que ganar.
Sí tiene mucho que ganar cuando hay un proyecto que tiene que ver con la represión y la instalación del miedo dentro de la sociedad civil. Aparte de las lanchas que ya fueron compradas el verano pasado para seguridad, estamos hablando de tecnología, de drones. Desde allí realmente como sociedad argentina, ¿qué ganamos nosotros?
Segundo, es un criminal de guerra, ya que desde su propia formación Netanyahu ha negado la realidad de los palestinos. Siempre ha pretendido en sus discursos mandarnos a Transjordania o a otros lugares del mundo. La prueba más visible está en lo que pasó en 2014 donde murieron más de 2200 palestinos en la Franja de Gaza, entre ellos más de 500 niños. Y por otro lado los avances que se hacen en Cisjordania y Jerusalén Este, donde van construyendo más colonias. Hay más de 800 mil colonos dentro del muro de la línea verde, robando aún más territorio palestino. Y reprimiendo también a los grupos confesionales, como lo que pasó hace unas semanas en la mezquita de Al-Aqsa.
– ¿Por qué es la primera vez que viene un primer ministro de Israel?
– Tiene que ver con el cambio de funcionamiento del gobierno actual respecto a la política internacional. En general la Argentina siempre mantuvo una mirada de respeto al derecho de la libre determinación. Desde el retorno a la democracia siempre se incentivó mucho más el respeto a los derechos humanos y oponernos a los crímenes de guerra fueran donde fueran.
En la actualidad esto no sucede. Hay una alianza estratégica que tiene que ver con una cuestión ideológica basada en la represión, la segregación y el aislamiento. Como en Palestina, pero de otra manera. Poniendo más puestos de seguridad de control para que “la chusma”, como dicen ellos, no se levante.
– ¿Con qué apoyo y solidaridad contaron para la movilización de este martes contra la visita de Netanyahu?
– Convoca el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino. La Federación es parte de ese Comité. Tenemos solidaridad de distintos partidos políticos y sectores de la sociedad civil. Son muchos como para enumerar pero entre ellos están la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la APDH, Adolfo Pérez Esquivel, Norita Cortiñas, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.
La idea es mostrar nuestro repudio a Netanyahu y que el gobierno argentino lo entienda de una vez por todas, porque nos quiere enmarañar con acciones que no tienen nada que ver con la paz. La grieta de la que se habla la está profundizando con este tipo de acciones también.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.