1 septiembre, 2017
La Renga: «Se demostró que podemos tocar en Capital Federal»
El miércoles 30 de agosto La Renga hizo su sexto y último recital en Huracán en lo que fue su vuelta a la capital del país luego de una década. Sin un sólo incidente, con un show elogiado por todos y todas las que asistieron a cada una de las fechas, la banda demostró por qué sigue vigente y es una de las mejores de la actualidad.

El miércoles 30 de agosto La Renga hizo su sexto y último recital en Huracán en lo que fue su vuelta a la capital del país luego de una década. Sin un sólo incidente, con un show elogiado por todos y todas las que asistieron a cada una de las fechas, la banda demostró por qué sigue vigente y es una de las mejores de la actualidad.
Las idas y vueltas parecieron eternas. Que volvían a tocar, que el gobierno porteño lo autorizaba, que al final no, pero sí. Sí. Volvieron y con todo.
Los prejuicios fueron derrumbados por una organización que estuvo a la altura del espectáculo y un público que fue a disfrutar y expresarse sin hacer quilombo. “Mañana cuando coman los fideos con su familia cuéntenles de esto, de lo bien que salió”, dijo Gustavo «Chizzo» Napoli en el primer recital. «Se demostró que podemos tocar en Capital Federal», insistió el miércoles en el sexto.
Esas palabras no fueron inocentes ya que vinieron acompañadas de un importante anuncio para sus seguidores: La Renga va a parar un tiempo mientras se dedica a grabar un nuevo disco, el décimo y de cara a los 30 años de la banda que se cumplirán en 2018. «Seguro lo vamos a poder presentar acá», lanzó con una sonrisa Chizzo.
Santiago Maldonado presente
El primer show fue el 29 de julio, tres días después y tras una represión de la gendarmería, desapareció Santiago Maldonado. Con el compromiso social que siempre caraterizó a la banda, las menciones y el reclamo por su aparición con vida se hicieron presentes en todos los recitales que siguieron.

La última noche el músico Rubén Patagonia subió al escenario y dedicó unas palabras al joven desaparecido mientras todo el estadio gritaba «El que no salta es militar» y «¿Santiago donde está?». «Qué otra palabra, qué otro gesto se puede agregar ante el canto y el ruego de todos ustedes», sostuvo el artista oriundo de Comodoro Rivadavia.
Cuando terminó su alocución sonaron los acordes de «Lo fragil de la locura». Fue el tema número 16 de los 30 que sonaron esa noche y las voz de Chizzo quedó tapada por miles de personas que coreaban «Ya que vas a escribir, dijo / cuenta de mi pueblo / pobreza y dolor sólo trajo el progreso / la cultura de la traición y los indios en los museos».
Una noche de clásicos
La lista de temas fue variando a lo largo de las fechas en Huracán, sin embargo hubo una constante: cuando sonaban temas «históricos» de la banda, el público explotaba y el pogo se extendía a todo el campo.
Fue así que el miércoles 30 de agosto los muchachos de Mataderos se dieron el lujo de tocar varias canciones de sus comienzos. Mientras que el primer día no tocaron un solo tema de Esquivando Charcos (su primer disco), el último se pudieron escuchar tres: «La nave del olvido», «Buseca y vino tinto» y «Negra mi alma, negro mi corazón» que el propio Chizzo lo presentó como «uno viejito».
Además sonaron «A la carga mi rocanrol», «El twist del Pibe», «Cuando vendrán», «La balada del diablo y la muerte», «Despedazado por mil partes», «El viento que todo empuja», «El final es en donde partí», entre otros. Y por supuesto, el gran final con «Hablando de la libertad».
***
Pasó nomás La Renga en Huracán. La banda argentina que, junto al Indio Solari, más gente convoca. Miles y miles de personas de todas las clases sociales vivieron seis noches en la que el rock volvió a ser un espacio de encuentro y resistencia en medio de un nuevo invierno neoliberal. Un lugar para la expresión artística pero también política. Esa que las y los rengueros siempre tuvieron presente en una de sus canciones que recuerda a Walter Bulacio, pero que representa también a Ismael Sosa y a los pibes de Cromañon; a Luciano Arruga y a Santiago Maldonado.
Flameando una bandera que diga «Che Guevara» esperemos que el nuevo disco esté listo pronto y que, como pide toda la gente, La Renga vuelva a tocar para que todo el año sea carnaval.
Santiago Mayor – @SantiMayor
Foto: Leo Italiano
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.