30 agosto, 2017
Catorce familias en la calle por el cierre de una textil en Morón
Los trabajadores de Nueva Gente S.A. se encontraron este lunes con que la empresa textil ubicada en el partido bonaerense de Morón había cerrado sin ningún tipo de notificación previa. Desde entonces decidieron acampar en la puerta exigiendo una respuesta a los dueños y al Ministerio de Trabajo.

Los trabajadores de Nueva Gente S.A. se encontraron este lunes con que la empresa textil ubicada en el partido bonaerense de Morón había cerrado sin ningún tipo de notificación previa. La PyME se dedicaba a la confección de ropa para niños y niñas y si bien desde hace meses venían pagando con demora, los empleados no se imaginaban este desenlace.
«Lamentablemente padecimos el cierre de esta empresa que fue tremendo y hay mucha incertidumbre porque los dueños no aparecen», declaró Pascual Grillo, delegado regional de la Asociación de Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA).
Los trabajadores -entre los cuales hay personas con 40 años de antigüedad- realizaron una presentación en la delegación Morón del Ministerio de Trabajo provincial dando cuenta de la situación con la que se encontraron y la absoluta falta de respuesta de la patronal.
«Estamos buscando una solución a través de audiencias en el Ministerio de Trabajo y acampando en la puerta de la empresa», contó Grillo en diálogo con Notas.
Por su parte Gustavo, uno de los despedidos, sostuvo que se encuentran impulsando «un plan de lucha para tratar de recuperar los puestos de trabajo». «Todo los compañeros estamos acampando esperando una solución al conflicto y de acá no nos vamos a ir hasta que eso suceda», aseguró.
Tanto AVVA como el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), se acercaron desde el comienzo a expresar su solidaridad y acompañar a las familias.
Cabe recordar que en julio de este año el Concejo Deliberante local había aprobado -con el voto de distintos bloques políticos- una Ordenanza que declaraba la Emergencia Productiva y Comercial en el municipio. Esta normativa garantizaba a las PyMES facilidades de pago en el impuesto municipal, rebajas en el canon de habilitación y un margen de prioridad a empresas del distrito en las contrataciones que realiza la Municipalidad.
No obstante, el intendente Ramiro Tagliaferro (Cambiemos) vetó la Ordenanza dejándola sin efecto bajo el argumento de que «dañaba» la economía del distrito.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.