Mundo Gremial

28 agosto, 2017

Cerró la paritaria de choferes de larga distancia : 21% en tres cuotas

Con un 21% de aumento que la UTA había negociado con cámaras minoritarias del sector, este lunes se publicó en el Boletín Oficial el cierre del acuerdo paritario para los choferes de larga distancia que estaba vencido desde abril. Si para el 5 de septiembre el conjunto de las patronales no aplican el incremento, la UTA anunció que convocará medidas de fuerza.

Con un 21% de aumento que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había negociado con cámaras minoritarias del sector, este lunes se publicó en el Boletín Oficial el cierre del acuerdo paritario para los choferes de larga distancia que estaba vencido desde abril. Si para el 5 de septiembre el resto de las entidades patronales no aplican el incremento salarial, la UTA anunció que convocará de inmediato medidas de fuerza.

Ya el jueves pasado dos de las cuatro cámaras de larga distancia habían acordado con la UTA la mejora salarial. El viernes, el Ministerio de Trabajo decidió aplicar el aumento, ante la negativa del resto de los nucleamientos empresariales, a quienes Mario Caligari, secretario de Prensa del sindicato, calificó de “rebeldes e intransigentes”.

“La UTA aguardará hasta el 5 de septiembre próximo y, si esas dos cámaras patronales aún no lo aplicaron, habrá de inmediato paros”, declaró Caligari. La suba salarial acordada será en tres cuotas, de forma retroactiva al mes de abril.

El titular del gremio, Roberto Fernández -que a su vez es integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario de Vivienda y Turismo de la CGT- explicó que hacía tres meses que las negociaciones ocurría sin propuestas o “una mínima recomposición”.

La semana pasada, Fernández había criticado el argumento patronal de que “no hay posibilidad monetaria de satisfacer la demanda”. “Las cámaras deben presentar sus propios reclamos en otro lado, en lugar de amenazar con la pérdida de fuentes laborales por la supuesta falta de dinero, porque no será permitido”, planteó el titular de la UTA.

El aumento paritario se aplicará en tres tramos a pagarse en agosto, octubre y enero y alcanzará un salario básico de 24.200 pesos, es decir, un incremento del 21% respecto del salario básico de marzo de 2017.

Por otro lado, las empresas pagarán una suma no remunerativa de 9.900 pesos en seis cuotas mensuales y consecutivas de 1.650 pesos a partir de agosto. El acuerdo alcanza a alrededor de 20 mil choferes de micros de larga distancia.

 

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas