28 agosto, 2017
Atacaron al secretario de DDHH de ATE Capital
El viernes pasado, tres hombres atacaron al secretario de Derechos Humanos de ATE Capital, Iván Wrobel. Apenas cuatro horas antes había vuelto de Esquel, a donde viajó con el secretario general del sindicato para interiorizarse en la situación represiva que sufre la comunidad mapuche y exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.

El viernes pasado por la noche, tres hombres atacaron en la calle al secretario de Derechos Humanos de la seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), Iván Wrobel, al que identificaron al grito de “es ese”. Apenas cuatro horas antes había vuelto de Esquel, a donde viajó con el secretario general del sindicato, Daniel Catalano, para interiorizarse en la situación represiva que sufre la comunidad mapuche y exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.
“Venía caminando, había salido de mi casa y estaba yendo a un cumpleaños. Eran pasadas las doce de la noche. Había llegado de Esquel hacía cuatro horas”, relató en diálogo con Notas Wrobel. “A una cuadra y media más o menos aparecen tres pibes caminando, que en el momento ni registré. De repente uno grita algo así como ‘a ese’, viene corriendo y me agarra”, prosiguió.
Al soltarse e intentar ver qué estaba pasando, el dirigente sindical vio que uno de los atacantes se acercaba con una botella. “Como para pegarme y rompérmela en la cabeza”, detalló. Luego de cubrirse, se la arrojaron pero logró esquivarla. “Ahí me agarra y me lleva contra una reja de un negocio. Me pega tres o cuatro piñas. Una de las chicas que estaba conmigo se mete y ahí se fueron”, contó.
“Fue raro”, aseguró Wrobel. “En un primer momento pensé que me iban a robar. Pero cuando me estaban pegando me di cuenta que no era esa su intención”, acotó. Aunque el sindicalista estaba rodeado de un grupo de gente, no intentaron atacar a nadie más. Eso lo llevó a pensar que probablemente el hecho violento estaría vinculado con su viaje al sur del país en solidaridad con la comunidad mapuche y en reclamo por la aparición de Maldonado. “Fue justo el día que volví de Esquel”, sumó.
Además, contextualizó lo sucedido en otros ataques a dirigentes del gremio como cuando el año pasado asaltaron la casa de Catalano o en enero de este año la del referente de ATE en el Ministerio de Educación, Rodrigo Recalde. En ambos casos desordenaron todo y se llevaron casi exclusivamente sus respectivas computadoras. “Tenemos un nivel de tensión con Cambiemos muy grande. Son varias las provocaciones”, remarcó.
«Responsabilizamos al presidente Mauricio Macri y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de cualquier otro hecho de violencia, de los daños o lesiones que puedan sufrir nuestros compañeros y compañeras de ATE Capital», afirmaron desde el sindicato en un comunicado.
Este martes presentarán la denuncia ante la Justicia, pero plantean que es importante no restarle “protagonismo a lo de Santiago Maldonado que es un hecho político importantísimo”. “Nos sumamos desde ATE Capital a la campaña general que hay, impulsada por los organismos de derechos humanos y estaremos participando de la marcha del viernes”, afirmó Wrobel.
Por último, Wrobel se refirió a los 27 días que lleva el joven Maldonado desaparecido. “Cada vez está más claro que fue Gendarmería y al mismo tiempo cada vez más desde el gobierno nacional se intenta encubrir la responsabilidad del Estado. Es muy preocupante”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.