27 agosto, 2017
Cuarenta despidos en Rock & Pop y Splendid, delegados incluidos
El viernes pasado las y los trabajadores de las radios Rock & Pop y Splendid -pertenecientes a la misma empresa- comenzaron a recibir telegramas de despido. Entre ellos se contaban delegados de distintos gremios. Uno de ellos, Ramiro Figueroa, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), dialogó con Notas al respecto.

El viernes pasado las y los trabajadores de las radios Rock & Pop y Splendid -pertenecientes a la misma empresa- comenzaron a recibir telegramas de despido. Entre ellos se contaban delegados de distintos gremios.
Los anuncios «se iban haciendo por turno a medida que la gente iba llegando», explicó Ramiro Figueroa, delegado despedido del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), en dialogó con Notas. Se iba notificando «en el momento» en un escenario de intimidación hacia el personal ya que «había seguridad en la puerta, así como también en el segundo y tercer piso donde está administración y la parte gerencial».
Consultado sobre los motivos presentados por la empresa Radiodifusora Buenos Aires para llevar a cabo esta decisión el delegado apuntó que «lo que ellos alegan es la situación económica». «Sostienen que la radio no es sustentable y la variable de ajuste, aunque no lo dicen públicamente, son los trabajadores», añadió.
Para el dirigente gremial en Rock & Pop «por la cantidad de gente y la pauta que tenían se puede decir que había un desfasaje, pero esto no pasaba en Splendid» donde había una planta «de muy pocos trabajadores, menos de 30».
«Splendid no significaba un problema pero aprovecharon esta situación para desprenderse de gente con antigüedad, sacar a los sindicatos de por medio. En la barrida cayeron delegados de distintos gremios», subrayó Figueroa. «Realmente es un antecedente nefasto», opinó.
Esta decisión «no estuvo contemplada en ninguna de las audiencias que se llevaron a cabo en el Ministerio de Trabajo», puntualizó y recordó que «la situación de irregularidades viene desde hace más de un año que el salario se paga en dos veces y sin intenciones de regularizarlo en el corto plazo».
«Hicimos la denuncia en el Ministerio y estamos tratando de que se adelante una audiencia que estaba ya pactada para este jueves a las 15 para agotar la vía ministerial y sino después queda la vía judicial», remarcó en relación a los pasos a seguir.
También comentó que los telegramas «hablan que por esta situación económica se va a pagar un 50% de la indemnización». «Son las cosas a las que se animan a avanzar en un contexto político que creen favorable. Por eso más que nunca es necesaria la lucha», aseguró.
Además del Sipreba, en el conflicto intervienen el Sindicato Único de Trabajadores Espectáculo Público (SUTEP), la Sociedad Argentina de Locutores (SAL) y la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Atrac).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.