25 agosto, 2017
Una cooperativa lanza asistencia gratuita en idiomas para organizaciones sociales
Una cooperativa convoca a organizaciones y movimientos sociales de Argentina a presentar propuestas para obtener asistencia gratuita en cinco idiomas.

Una cooperativa convoca a organizaciones y movimientos sociales de Argentina a presentar propuestas para obtener asistencia gratuita en cinco idiomas.
Compuesta por una decena de traductores y profesores de idiomas, «abrapalabra» es una cooperativa de servicios lingüísticos con sede en Córdoba capital que se propone asistir a organizaciones y movimientos sociales de nuestro país. La convocatoria, disponible en la página web de la cooperativa, apunta a “detectar y atender necesidades de índole lingüística” en organizaciones sociales a fin de brindarles asesoramiento en los diferentes servicios que ofrece: traducción, corrección, interpretación, transcripción y subtitulado.
Quienes forman parte de la cooperativa sostienen que “desde sus inicios, abrapalabra estuvo cercana a la militancia popular” y lo que se busca con esta convocatoria es “poner la experiencia profesional al servicio de las organizaciones sociales que lo requieran y no dispongan de los recursos suficientes”.
Esta iniciativa permitirá a las organizaciones beneficiadas acercarse a experiencias internacionales, acceder a material en otras lenguas, difundir su trabajo en el extranjero, entre otras posibilidades.
El fin último que persigue la convocatoria, según las y los trabajadores de la cooperativa, es la democratización del acceso a herramientas lingüísticas que, dado el marco de las relaciones mercantiles actuales, son privilegio de determinados sectores sociales.
Para acceder a la convocatoria, las organizaciones interesadas deberán completar un formulario que se encuentra en el sitio web de la cooperativa. Los proyectos que se priorizarán serán aquellos que se enmarquen en ejes tales como la agroecología, la educación popular, el feminismo y la igualdad de género, lucha por tierra y vivienda, la economía social y las migraciones.
El plazo para las postulaciones se extiende hasta el 1ro de octubre de este año.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.