Nacionales

24 agosto, 2017

Murió Eduardo Angeloz, un ícono del radicalismo cordobés

El ex gobernador de Córdoba, Eduardo César Angeloz, falleció este miércoles a los 85 años de edad. El histórico dirigente radical afrontaba una larga enfermedad terminal hace ya varios años, y fue operado en los últimos días como consecuencia de una fractura de cadera, por lo cual su salud fue empeoró progresivamente.

El ex gobernador de Córdoba, Eduardo César Angeloz, falleció este miércoles a los 85 años de edad. El histórico dirigente radical afrontaba una larga enfermedad terminal hace ya varios años, y fue operado en los últimos días como consecuencia de una fractura de cadera, por lo cual su salud fue empeoró progresivamente.

Eduardo Angeloz fue un abogado y político cordobés, afiliado a la Unión Cívica Radical (UCR). Su participación en la política tiene una extensa trayectoria. Fue gobernador de la provincia entre los periodos 1983-1995, consolidando así cuatro gobiernos consecutivos de la UCR. La continuidad de mandatos radicales, posibilitó la construcción de un sistema de partidos predominantes en la provincia.

Dentro de su primer mandato como gobernador, se destaca la reforma de la Constitución provincial (1987) que posibilitó su reelección como gobernador provincial ese mismo año frente al candidato por el Frente Justicialista de la Renovación, José Manuel de la Sota. Cabe recordar que en su primer mandato se impuso frente al candidato justicialista Raúl Bercovich Rodriguez, lo que marcó una extensa disputa entre estos dos espacios por la gobernación de la provincia.

En 1988 fue elegido candidato por la UCR para las elecciones presidenciales de 1989. Aunque los intentos fueron en vano: no se pudo revertir la mala imagen que tenía el por aquel entonces presidente de la Nación Raúl Alfonsin. El 14 de mayo de ese mismo año fue derrotado por el gobernador de La Rioja Carlos Saúl Menem, con el cual protagonizó uno de los momentos históricos de la televisión argentina en esos tiempos. En lo que debía ser el primer debate presidencial candidatos, programa que iba a realizar Bernardo Neustadt, el candidato peronista decidió no participar del debate, aun cuando las encuestas lo posicionaban como ganador.

Ya en 1991, Angeloz decidió postularse en su tercer mandato como gobernador de la provincia, en una situación nacional agobiada por la inflación y los estallidos sociales de Mendoza, Rosario, y posteriormente Santiago del Estero.

Su última participación en el escenario político se remite a su desempeño como senador nacional en el periodo 1995-2001, tras un acuerdo político con el peronismo. Durante esta etapa, recibió varias denuncias por enriquecimiento ilícito, que luego daría lugar al conocido “Megaproceso por el Banco Social”.

Con motivo del deceso del ex dirigente radical, el actual gobernador de la Córdoba Juan Schiaretti decretó cinco días de duelo en la provincia.

Ernesto Trejo, desde Córdoba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas