Sin categoría

24 agosto, 2017

Jujuy, la república de los presos políticos

Santiago Seillant, secretario del Interior del SEOM de Jujuy, se encuentra encarcelado desde el 11 de agosto. Un operativo de Gendarmería lo detuvo en pleno centro de la ciudad. El sindicato exige el cese de la persecución y la liberación inmediata de un nuevo preso político en la provincia gobernada por Gerardo Morales.

Santiago Seillant, secretario del Interior del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy, se encuentra encarcelado desde el 11 de agosto. Un operativo de Gendarmería que involucró 20 efectivos lo detuvo en pleno centro de la ciudad mientras hacía fila para ingresar a una entidad bancaria. El sindicato liderado por Carlos “El Perro” Santillán exige el cese de la persecución al SEOM y la liberación inmediata de un nuevo preso político en la provincia gobernada por Gerardo Morales.

SEOM2Un día antes de ser detenido, Santiago Seillant se encontraba en Vinalito, provincia de Jujuy. El marco era el Plan Provincial de Lucha del SEOM contra la precarización laboral, los despidos, por el 82% móvil y la liquidación unificada de haberes. La destitución arbitraria de ocho trabajadores precarizados y el corrimiento de una treintena de jornalizados en dicha localidad motivó que los trabajadores marcharan de forma pacífica hacia Libertador General San Martín -tristemente célebre por ser sede del Ingenio Ledesma y por la noche del apagón-, donde los esperaba una brutal represión.

El saldo fue de diez detenidos, que fueron liberados horas después -entre otros, una vecina que filmaba el accionar de Infantería-. Las imágenes de la represión no circularon por los medios de comunicación de la provincia, como sí lo hizo hasta el hartazgo la versión oficial de que el corte no habría dejado pasar a un niño enfermo.

Menos de veinticuatro horas más tarde fue detenido el dirigente sindical. “Se lo llevaron sin una orden, con un despliegue que no arman ni por un narco, sin darle un momento de que se comunique con el Sindicato. Por varias horas no pudimos ubicarlo, no querían decir su paradero”, explicó a Notas Solange Seillant, hermana de Santiago. “Ahora está bien, lo cambiaron de lugar al día siguiente de estar detenido, lo habían puesto con presos comunes. Él es un preso político”, afirmó sin lugar a dudas.

Las causas que se le imputan a Seillant son cuatro: instigación a cometer delitos, amenazas, entorpecimiento de la circulación por vía terrestre y lesiones leves agravadas por el número. Actualmente se encuentra a la espera de que el fiscal José Blanco y el juez Jorge Marcelo Ibáñez del Juzgado de Control N.º 5 resuelvan su situación procesal.

Carlos “El Perro” Santillán, histórico titular del SEOM, declaró al respecto: “Nos quieren inmovilizar, no es a Santiago Seillant a quien atacan, nos atacan a todos, saben que todos estamos judicializados, empezando por mí, que soy el secretario general y tengo siete causas, y todos los secretarios están encausados. Nos quieren hacer cambiar de rumbo pero vamos a seguir luchando”.

Represión, judicialización exprés y castigo

“Hemos pedido reuniones con el gobierno, hemos hecho de todo. Hay algunos municipios donde la gente no aguanta más y exige presencia de secretarios del SEOM y planes de lucha, como es el caso de Vinalito. Estamos en un contexto difícil: a nuestros derechos cada vez se los escucha menos y si salimos a protestar nos meten presos”, explicó Santillán. Desde el sindicato mencionan, a modo de ejemplo, que existen empleados municipales cobrando menos de dos mil pesos por levantar basura sin medidas básicas de higiene y seguridad, que se les descuentan los días de huelga y que se mantiene la judicialización exprés de los dirigentes sindicales.

“El proceso judicial fue muy irregular, el primer día que Santiago pudo declarar no le entregaron las copias escritas de las razones por las que fue detenido, por lo que él se negó a prestar declaración”, comentó al respecto Solange, “Están estirando los días”.

El SEOM hizo un pedido de cese de detención a la justicia, que fue denegado. “Le solicitamos al gobierno provincial que pare con este estado cuasinazi que viene implementando desde que asumió, así como también que cese la persecución y el acoso contra los trabajadores”, declaró Santillán.

La organización sindical realiza movilizaciones desde el primer día de detención de Seillant, a las que se sumaron expresiones de apoyo tanto en Jujuy como en Buenos Aires y adhesiones de más de 200 personalidades, artistas, docentes, intelectuales, periodistas y organizaciones en un documento que repudia el hecho y que circula por las redes sociales.

En sus reclamos también piden por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Sobre el tema, Santillán afirmó: “Todos tenemos que estar consustanciados que tampoco es solamente Santiago Maldonado, que vuelven a tener la metodología de la dictadura, vuelven a apalear a los que quieren levantar la voz, vuelven a decir que es peligroso pensar distinto”.

El SEOM convoca a una concentración y marcha con antorchas para el próximo viernes 25 de agosto a las 17 horas en la sede del sindicato en Jujuy. Se esperan novedades en las próximas horas sobre la situación judicial de Santiago Seillant, que pudo expresar su parecer por medio de una carta que escribió desde la cárcel el 15 de agosto: “Un mensaje tiene que llegar fuerte y claro a los oídos del gobernador Morales: La verdadera violencia son las injusticias sociales que padecemos en su actual gestión”.

Julieta Arancio – @cassandreces

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas