Mundo Gremial

22 agosto, 2017

Segunda movilización de todas las centrales sindicales contra Macri

Este martes 22 de agosto se llevará a cabo una movilización de todas las centrales sindicales (CGT, las CTA y la CTEP) junto a organizaciones políticas y sociales a Plaza de Mayo, en defensa de los puestos de trabajo, por paritarias libres y contra la reforma laboral y previsional anunciada por el Gobierno.

Este martes 22 de agosto se llevará a cabo una movilización de todas las centrales sindicales (CGT, las CTA y la CTEP) junto a organizaciones políticas y sociales a Plaza de Mayo, en defensa de los puestos de trabajo, por paritarias libres y contra la reforma laboral y previsional anunciada por el Gobierno.

Se trata de la segunda movilización de este año -la primera fue el 7 de marzo, durante lo que fue el “marzo caliente”- contra la gestión de Cambiemos. La medida había sido originalmente dispuesta en el Plenario de Secretarios Generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), el pasado 28 de julio, tras la intervención del sindicato de Canillitas y la represión y desalojo en Pepsico.

Sin embargo, tras el resultado electoral en las PASO que significó un espaldarazo al oficialismo, un sector de la dirigencia cegetista había puesto en duda su participación. Lo cierto es que el resultado de esta primera vuelta electoral pone nuevamente sobre el tapete la interna de la central obrera, para regocijo del Gobierno.

Por un lado, el sector de los “Gordos” de los grandes gremios de servicios, inmutable frente a los despidos y suspensiones, tampoco parece conmoverse ante la amenaza tangible de una reforma laboral neoliberal que es exigida a gritos por los grandes medios ordenadores de la agenda empresarial, fue anunciada por el Ejecutivo y ha sido concretada en el país vecino de Brasil.

De este modo, sus principales referentes: Armando Cavalieri, de Comercio, Armando West Ocampo y el triunviro Héctor Daer, de la Federación de la Sanidad, señalaron su cautela frente al resultado electoral y, si bien formalmente adhieren a la marcha de mañana, prevén no movilizarse o reducir al mínimo su convocatoria.

Por su parte, la Corriente Federal de Trabajadores, liderada por Sergio Palazzo de La Bancaria, que no se encuentra alineada con la conducción de los triunviros; y el sector encabezado por el líder de Camioneros, Pablo Moyano, vienen anunciando públicamente la necesidad de convocar de manera urgente un segundo paro nacional que se enmarque en un plan de lucha de largo plazo frente a las políticas regresivas del Gobierno.

En estos días, ambos dirigentes hicieron expresas sus opiniones acerca de que la agenda sindical no puede estar sujeta a los resultados electorales ya que la situación económica no ha cambiado. Más bien al contrario, la lógica indicaría que este aval obtenido por Cambiemos será utilizado para avanzar en la ofensiva contra las conquistas de los y las trabajadoras.

Por ello mismo, ambos líderes señalaron la importancia de que el movimiento obrero se pronuncie de manera unánime en la calle con medidas contundentes y que se convoque a una nueva huelga general contra los despidos, la flexibilización laboral y la anunciada reforma previsional.

En tercer lugar, a la movilización de mañana se suman las CTA, haciendo suyas las demandas de modo coherente con su tradición histórica de lucha contra el neoliberalismo; y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que reúne a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, los y las más golpeadas frente al aumento de los precios y de las tarifas; Confederación que, por su parte, viene de haber encabezado una multitudinaria movilización el 7 de agosto, por el Día de San Cayetano, imprimiéndole a la lucha de clases el dinamismo propio de quienes no pueden darse el lujo de tener cautela.

Guadalupe Santana – @puede_fallar

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas