Economía

22 agosto, 2017

Prepagas, celulares y electricidad: los aumentos de septiembre y octubre

Los próximos meses verán nuevos aumentos en distintos rubros. Algunos -como las prepagas- van camino a superar la inflación anual prevista por el propio gobierno que es quien habilita los incrementos de las tarifas.

Los próximos meses verán nuevos aumentos en distintos rubros. Algunos -como las prepagas- van camino a superar la inflación anual prevista por el propio gobierno.

También subirán sus precios las tarifas de celulares y algunas empresas de electricidad de la provincia de Buenos Aires. Además desde septiembre también el servicio de Netflix en Argentina será más caro.

En el caso de las empresas de medicina privada, a los aumentos de febrero (6%), julio (6%), agosto (5%) y septiembre (5%) se le sumó uno nuevo en octubre, también del 5%, que ya fue anunciado pero no oficializado. De esta forma supera con creces el estimado de 21,6% de inflación anual pronosticado por el Banco Central.

Por su parte, dos de las empresas de telefonía celular también modificarán su cuadro tarifario. Movistar subirá hasta un 12% a partir del mes próximo mientras que Personal lo hará el mes siguiente.

Esta última aumentará 4% en promedio para los clientes prepagos a partir del 8 de octubre. Cabe recordar que ya había aplicado una suba de 9,5% para sus usuarios prepagos y con abono en junio.

Finalmente el golpe más duro lo sufrirán los usuarios de servicios de electricidad de la provincia de Buenos Aires que no se encuentran bajo la órbita de Edesur y Edenor. Desde septiembre las facturas tendrán una suba promedio del 58%. La misma había sido anunciada por el gobierno de María Eugenia Vidal pero estuvo suspendida por una medida judicial que finalmente cayó.

Serán afectados los hogares que reciben luz a través de las compañías EDEA, EDEN, EDES, Edelap y de las casi 200 cooperativas que suministran el servicio en el territorio bonaerense.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas