Derechos Humanos

17 agosto, 2017

Nora Cortiñas: «La desaparición de Santiago es un tormento para todo el pueblo argentino»

La integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Cortiñas, participó el miércoles de la audiencia en el Senado de la Nación en la que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió preguntas sobre la desaparición de Santiago Maldonado. En diálogo con el programa radial de El Termómetro, brindo sus impresiones al respecto.

La integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Cortiñas, participó el miércoles de la audiencia en el Senado de la Nación en la que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió preguntas sobre la desaparición de Santiago Maldonado. En diálogo con el programa radial de El Termómetro, brindo sus impresiones al respecto.

– ¿Qué balance haces de la audiencia del miércoles?

– Fue una jornada vergonzosa. Un personaje que es responsable directo estuvo diciendo barbaridades, mentiras y tratando de desviar la cuestión. Muy grave. La desaparición de Santiago es muy grave.

La señora Bullrich es la principal responsable. El Estado lo es, pero ella tiene responsabilidad directa porque maneja la Gendarmería y esta fuerza se lo llevó.

Realmente dio vergüenza porque no queremos volver al pasado. Se enojó mucho cuando compararon el procedimiento con la dictadura, pero es así. La desaparición forzada de personas la implementó la dictadura, el terrorismo de Estado.

– ¿Vos estás convencida de que la Gendarmería es responsable?

– Sí, sin dudas. Además el operativo estuvo supervisado por el jefe de Gabinete del Ministerio, Pablo Noceti, empleado de ella y defensor de genocidas. Así que todo ese escenario no deja dudas.

Yo estuve en el lugar justo donde se lo llevaron a Santiago al lado del río. Hay matas secas, la orilla es pedregosa y todavía están las huellas del unimog (camión militar) que llegó hasta el lugar. Es hora de que asuman la responsabilidad que tienen. Acá no hubo un exceso sino órdenes recibidas.

– ¿Qué opinás del accionar de la Justicia y cómo está llevando a cabo la investigación?

– Recién ahora se pusieron a investigar, más de dos semanas después de la desaparición de Santiago. En un primer momento no se hizo nada. El juez Guido Otranto dio la orden de despejar la ruta 40 porque había una protesta pidiendo la libertad de Facundo Jones Huala. Pero no ordenó que invadan el territorio mapuche e hicieran ese desastre.

Ahora se encontraron rastros: cabellos que se están analizando, sangre y el gorro que sí es de él, reconocido por sus amigos y familiares. Todo lo que se va encontrando demuestra que fue a Santiago al que se llevaron.

Tiene que aparecer con vida ya y deben dejar de hacer estas declaraciones. Cada vez van hiriendo más a la familia y a todos nosotros que estamos siguiendo muy de cerca este hecho lamentable, doloroso y que no tiene porque seguir ocurriendo.

– Vos planteaste recién que el reclamo es que aparezca con vida, sin embargo luego de tantos días se empieza a pensar lo peor.

– Al pibe se lo llevaron vivo, la gente vio que se lo llevaron vivo entonces la exigencia es esa. El gobierno no puede dilatarlo más y se lo tiene que devolver a su familia. Terminar con este tormento para ellos y para todo el pueblo argentino.

– ¿Creés que esto pueda convertirse en un caso como el de Julio López?

– Efectivamente, con Julio López el Estado miró para otro lado. Todas las pruebas que llevaban sus compañeros ex detenidos-desaparecidos fueron desoídas.

El ministro Aníbal Fernández en ese momento dijo mirando a las cámaras, como si nada, que no nos preocupemos que seguro se había ido a tomar mate con la tía. Una cosa humillante para todos nosotros. Ahora se repite.

– Después de la audiencia de Bullrich en el Senado, ¿cómo se sigue?

– Hay que seguir presionando, exigiendo, haciendo movilizaciones. Los organismos de derechos humanos y los abogados están abocados a la búsqueda. Hemos presentado habeas corpus, nos presentamos como parte de la causa. Vamos a seguir hasta que tengan que decir la verdad.

– ¿Es posible que la defensa de Bullrich a la Gendarmería tenga que ver más con la defensa de su propio personal del Ministerio que estaba en el lugar?

– Sí. La defensa que ella hace es un encubrimiento porque era el accionar de la fuerza que ella dirige y recibió órdenes. No actuaron por su cuenta porque sino estaríamos fritos. Si Gendarmería decide llevar a cabo algo así sin una orden de arriba, pobres de nosotros. Dieron órdenes y la responsable es la señora Bullrich.

No hay tiempos ahora para dilatar esta búsqueda. Hay que sacar a la luz la verdad para que el pueblo la conozca. Ya llevamos 33 años de gobiernos constitucionales y este no es el primer caso. Está la desaparición de Iván Torres, de Julio López, de Miguel Bru, de Luciano Arruga. Basta ya.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas