Derechos Humanos

17 agosto, 2017

Un ex comisario amenaza al titular de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre

José Schulman, secretario nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), recibió amenazas del ex comisario santafesino Orlando Agustín Gauna. En diálogo con Notas, el referente del movimiento de derechos humanos afirmó: «Tenemos mucho para disputar en el sentido común». Ya se iniciaron acciones legales.

José Schulman, secretario nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), recibió amenazas del ex comisario santafesino Orlando Agustín Gauna. En diálogo con Notas, el referente del movimiento de derechos humanos afirmó: «Tenemos mucho para disputar en el sentido común». Ya se iniciaron acciones legales.

amenazaEn las últimas semanas, el ex integrante de la Policía Provincial de Santa Fe, Orlando Agustín Gauna, publicó en redes sociales agravios y amenazas contra José Ernesto Schulman, secretario nacional de la LADH. Entre otras cosas dice sobre el referente del movimiento de los derechos humanos: “Este dirigente del Partido Comunista se paseaba en la década del 70 con una 38 en la cintura que seguramente no usaba para festejar los goles de Colón. Cabe preguntarse ¿asesinó a personas?. Puede ser. Es muy probable. Tiene un aspecto demasiado sanguinario”. Gauna también escribe: “Ahora con total hipocresía, se dedica a hacer falsas imputaciones contra uniformados, por supuestos delitos hoy llamados de lesa humanidad”.

Además, un tal Marcelo Michelli Ramos, residente en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, le comenta: “Un paseíto en avión por el Río de la Plata y listo”. Otro «empecinado defensor de las acciones genocidas», como los califica la LADH, Ricardo Salomé, de la ciudad de Santa Fe afirma: “A todos estos soretes asesinos hay que escracharlos”. Y Horacio Ramella dice “…colgarlo en la vía publica”, a lo que Gauna responde “como me gustaría”.

«Lo sorprendente es que son todos usuarios reales», dijo Schulman a Notas, a la vez que comentó que ya iniciaron acciones legales contra el ex comisario y sus colegas. Desde la fiscalía federal de Santa Fe presentaron una acusación por amenazas y uso de la imagen del militante sin autorización, mientras que el propio titular de la LADH los acusará por agravios.

«Nosotros entendemos que lo legal muchas veces nos ayuda en lo político. El tener la denuncia del fiscal nos ayuda a que todos los organismos se hayan solidarizado y pensamos en llevar todo ese respaldo a los compañeros de Santa Fe que son quienes más sufren estos acosos», afirmó Schulman. Y planteó que su intención es «dar la disputa pública, donde sea». «Que sea él el que tenga que demostrar que yo miento, que soy asesino y todas las cosas que dice», apuntó.

El titular de la LADH es santafesino. Entre 1975 y 1977 sufrió un atentado terrorista (el 5/1/75), un primer secuestro seguido de detención a disposición del Poder Ejecutivo Nacional entre octubre de 1976 y abril de 1977 y un segundo secuestro con torturas y simulacros de fusilamiento en la seccional Cuarta de Policía en el mes de noviembre de 1977. Todos los hechos fueron denunciados en su momento (hay una causa judicial que data de 1977) y en distintas causas que juzgan delitos de lesa humanidad.

La denuncia quedó ratificada ante el Tribunal Oral Federal Nro.1 que consideró probados los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y torturas por un grupo de represores entre los que se nombran al destituido juez federal Víctor Brusa, al oficial de Inteligencia Eduardo Ramos y los Comisarios Perizotti y Colombini. Además, el testimonio de Schulman fue considerado prueba en el juicio oral por el asesinato de Alicia López en el 2010, con quien compartieron encierro en el centro clandestino La Cuarta. Actualmente hay en curso dos causas en estado de instrucción en las cuales se lo considera víctima, y una causa más ya fue elevada a Juicio Oral.

«Yo compartí prisión con Alicia López que se comprobó que murió por desgarro vaginal por violación múltiple en el lugar del secuestro donde estábamos. ¿Quiénes son los asesinos y perversos?», cuestionó el militante.

«Tenemos mucho para disputar en el sentido común», subrayó Schulman. «Jamás ha mentido y mucho menos ha asesinado a nadie, sus armas de lucha han sido la palabra y el compromiso con la organización popular desde aquellos años hasta ahora», reforzaron desde la LADH en un comunicado..

El organismo de derechos humanos inscribió las recientes amenazas en «una larga lista de amenazas y agravios contra los testigos, abogados y aún jueces que intervinieron en los juicios por los crímenes del Terrorismo de Estado en la ciudad de Santa Fe». En marzo de 2005 dejaron un féretro en la puerta del Juzgado Federal con una carta amenazante, en septiembre de 2006 el juez Rodríguez recibió una carta con amenazas por impulsar el juicio contra Brusa y otros, por ejemplo. También recordaron que años después comenzarían las pintadas contra las Madres de Plaza de Mayo que desembocaron en la formación de la Agrupación Familiares de Víctimas del Terrorismo (Afevita) que reproduce las amenazas contra Schulman desde su cuenta en Twitter.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas