16 agosto, 2017
El movimiento travesti convoca acciones para reclamar justicia por Ayelén Gómez
En Tucumán y Buenos Aires, organizaciones de travestis, trans, feministas y del movimiento de mujeres y la diversidad sexual realizarán vigilias desde la tarde de este jueves en reclamo por justicia para Ayelén Gómez, joven trans asesinada el fin de semana.

En Tucumán y Buenos Aires, organizaciones de travestis, trans, feministas y del movimiento de mujeres y la diversidad sexual realizarán vigilias desde la tarde de este jueves en reclamo por justicia para Ayelén Gómez, joven trans asesinada el fin de semana.
«Estamos hartas de la naturalización de la violencia contra nosotras porque el caso de Ayelén es representativo de lo que sufrimos a diario las personas trans en esta sociedad por falta de acceso a las políticas públicas y al ejercicio pleno de nuestro derechos», plantearon desde el Centro Educativo Transexual de Puertas Abiertas (CETrans) tucumano en el que la joven participaba. «El Estado aún nos sigue invisibilizando y estigmatizando desde diversos espacios, fundamentalmente, la policía, los medios de comunicación masivos y el sistema de salud», agregaron.
La movilización en la capital tucumana partirá a las 17 desde la sede del CETrans (Brígido Terán 320) y se dirigirá hacia la Plaza Independencia, atravesando el Parque 9 de Julio, «donde funciona a cielo abierto y con total impunidad un circuito de explotación de travestis y trans», como indican en la convocatoria. A la misma hora comenzará, luego de participar en la tradicional ronda de las Madres de Plaza de Mayo, una vigilia frente a la Casa Rosada, en la Ciudad de Buenos Aires.
Como recordó en un comunicado la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), Ayelén Gómez había viajado a Buenos Aires para probar suerte y estudiar en el Bachillerato Popular Mocha Celis, organización que ofrece posibilidades para terminar estudios secundarios a personas travestis y trans. A principios de este año decidió volver a vivir con su mamá a su ciudad natal en Ranchillos, Tucumán.
Hace cinco años, Ayelén había sido detenida junto al chofer del remís en el que viajaba, y llevada a la seccional 2da de San Miguel de Tucumán. Fue violada y torturada por dos policías. La encerraron en una celda conocida como “El Chancho” por sus condiciones inhumanas, y la obligaron a limpiar el lugar y, después de 21 horas de encierro, a pagar 500 pesos por su libertad.
A pesar del intento de encubrimiento de los hechos, al salir de la seccional Ayelén denunció públicamente a la policía tucumana por los vejámenes a los que fue sometida. Este sábado por la tarde hallaron su cuerpo bajo una tribuna del Lawn Tennis provincial. Estaba golpeada y con signos de haber sido asfixiada. Tenía 31 años.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.