Cultura

10 agosto, 2017

Pinchanplaf: combate para pincharle el globo al adversario

Hoy, conoceremos un novedoso, divertido y dinámico juego, diferente a los que reseñamos habitualmente en nuestra columna. Pinchanplaf surge fabricado artesanalmente en nuestro país, en medio de la incesante caída del trabajo y la producción nacional. Y nos invita a alcanzar la victoria desarrollando habilidades y ¡destrezas para pinchar globos!

Hoy, conoceremos un novedoso, divertido y dinámico juego, diferente a los que reseñamos habitualmente en nuestra columnaPinchanplaf surge fabricado artesanalmente en nuestro país, en medio de la incesante caída del trabajo y la producción nacional. Y nos invita a alcanzar la victoria desarrollando habilidades y ¡destrezas para pinchar globos!

El creador de este intenso y vertiginoso juego es Román Fiszman. Como arteterapeuta, trabaja en salud mental y comunitaria coordinando talleres en barrios y centros de salud. También estudia recreación en el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación y durante su infancia fue un apasionado luchador en los videojuegos. La combinación de estas motivaciones y gustos se concretó con un salto hacia lo lúdico; la creatividad y el trabajo terminaron de darle forma.

Pinchanplaf se materializó a partir de prototipos probados en épicos combates, donde el fragor de la batalla llegó a costarle hasta brazos y piernas a los luchadores. Una creciente y exhaustiva selección de piezas de madera y metal le permitió a Román aumentar la resistencia de los combativos títeres, sin resignar la maniobrabilidad. La versión definitiva, ya patentada y con marca registrada, está en pleno lanzamiento.

La original invención permite vivenciar «analógicamente» una batalla real cuerpo a cuerpo, vehemente, apasionante. En esta especie de «metegol» de la lucha medieval, se enfrentan dos títeres de combatesólidos muñecos articulados, armados con un escudo y una espada. Las cabezas de ambos son globos, el que logre pinchar la del contrincante… ¡ganará el duelo!

Lo kinético tiene un rol central. El brazo que sostiene el escudo está fijado al torso, moviendo las dos varillas, controlamos la mano de la espada y la inclinación del cuerpo, que tiene los pies fijados a la base. Pinchanplaf permite imprimir fuerza y descargar tensiones, sin generar riesgos físicos. El riesgo real es que siempre hay pedido de revancha. Además, visualmente ofrece un colorido espectáculo que involucra efusivamente a los espectadores con gritos de aliento y algarabía.

Como primicia, podemos adelantar que se están testeando nuevos personajes. Entre ellos, se destacan dos más ofensivos, que carecen de escudo: el ninja, armado con dos wakizashis (espadas cortas), se maneja desde las manos, resignando control del torso para proteger la cabeza; y Jai Lander, que usa una gran espada a dos manos, como un mandoble, que le otorga mayor alcance y realiza movimientos bastante impresionantes.

El suceso que viene logrando este duelo medieval mediado por títeres llevó a Román a plantearse un nuevo desafío, ir consolidando otro enfoque de lo lúdico, que involucra distintas habilidades pero se centra fundamentalmente en el movimiento. Desde el arteterapia toma la idea de «campo de acción» y la vincula a encontrar tanto las propias limitaciones como los recursos para superarlas, en un escenario muy dinámico.

Diferentes espacios lúdicos destacan lo que genera Pinchanplaf en acción. Mariana, de Factorial -cooperativa que diseña juegos didácticos sobre asociativismo- exclama que «es un juego original que apela a los sentidos, a la destreza y sobre todo a divertirse jugando»Desde Conexión Berlín -la ludoteca más importante de Argentina- Claudia, Fabiana, Flor y Ana cuentan entusiasmadas que las luchas «generan mucho movimiento, emociones y descarga de adrenalina después de atrapantes juegos de mesa». Desde Rol -espacio alternativo de cultura nacional y popular-, Julián y Alejandro lo destacan como «una experiencia fisica de desafio, tensión y donde todo es risas».

No tengo dudas de que este duelo lúdico, inventado y producido artesanalmente en nuestro país, te permitirá disfrutar de intensos y divertidos momentos con amig@s, a altas pulsaciones, descargando energías y carcajadas mientras revientan globos de colores… y sí, también los dejará con las ganas de jugar la revancha inmediata!

Si te quedaste con ganas de probar los títeres de combate, en pinchanplaf.com.ar encontrarás eventos itinerantes en donde los estarán presentando. Asimismo, todas las semanas podrás chocar las espadas de este verdadero duelo medieval: en Rol, en el corazón de Martinez, y en Conexión Berlín, en la ciudad de Buenos Aires.

Julián Fernández – @julianlautaro

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas