9 agosto, 2017
Murió Patricio Echegaray, ícono del comunismo argentino
«Ni un segundo de tristeza, toda una vida de combate». Con esas palabras despidió a su histórico dirigente la Federación Juvenil Comunista, al enterarse de su fallecimiento a los 70 años de edad.

«La vida de Patricio ha sido una de entrega y compromiso con el horizonte revolucionario para nuestro país y el mundo», recordaron los jóvenes del Partido Comunista (PC), del que Echegaray integró su conducción las últimas tres décadas.
Patricio Echegaray nació en San José de Jáchal, en la provincia de San Juan, el 17 de octubre de 1946. Empezó su militancia en la escuela secundaria a fines de la década del ’50 y se afilió a la Federación Juvenil Comunista («La Fede») en 1964.
Entre 1970 y 1972 se dedicó a la militancia sindical y fue detenido a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.
En 1980 fue electo secretario general de La Fede y luego se convirtió en director de la prensa partidaria. En 1985 llegó al Comité Central del PC, y en el ’89 se convirtió en su secretario general, cargo que mantuvo hasta la actualidad. En el año 2000 fue electo legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el frente Izquierda Unida, junto con Patricia Walsh.
En un comunicado, el PC destacó que Echegaray «se involucró activamente en los procesos revolucionarios y de integración de América Latina, como la revolución Sandinista en Nicaragua y El Salvador, la lucha de las FARC-EP en Colombia, la Revolución Bolivariana en Venezuela y la solidaridad con la Revolución Cubana», donde forjó una «sólida amistad y colaboración política con Fidel Castro».
«La Fede no puede tener otro destino más que el de recoger tu legado valiosísimo para generaciones y generaciones de revolucionarios, convirtiendo tu ejemplo de lucha durante toda tu vida en una enseñanza y una acción cotidiana, siempre junto a nuestro pueblo, ahí donde más nos necesite. La Fede no puede más que convertirse en la heredera de tu internacionalismo inquebrantable que te llevó a poner el cuerpo en cada rincón de la Patria Grande que te necesitaba», escribieron desde la juventud del PC.
Desde distintos países del continente y dirigentes de organizaciones sociales y políticas argentinas de un amplio espectro político recordaron al dirigente en redes sociales.
Sus restos serán velados este jueves a partir de las 9 de la mañana en el Comité Central del PC (Entre Ríos 1039) en la Ciudad de Buenos Aires. «Con orgullo continuaremos su legado comunista», lo despidieron desde el partido al que le dedicó la vida.
Foto: Fabiana Solano – @xfabianasolanox
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.