Mundo Gremial

9 agosto, 2017

Conflicto salarial en Ámbito Financiero: cinco meses de sueldos desdoblados

Este miércoles las y los trabajadores del diario Ámbito Financiero decidieron retirar nuevamente sus firmas de la edición impresa como medida de protesta ante el constante atraso en el pago de los sueldos a lo que se suma la liquidación en cuotas. Asimismo, este mes se agregó el reclamo por un periodista que sufrió la censura de una nota.

Este miércoles las y los trabajadores del diario Ámbito Financiero decidieron retirar nuevamente sus firmas de la edición impresa como medida de protesta ante el constante atraso en el pago de los sueldos a lo que se suma la liquidación en cuotas. Asimismo, este mes se agregó el reclamo por un periodista que sufrió la censura de una nota.

«Hace alrededor de cinco meses venimos cobrando fuera de los plazos. La problemática es reconocida por la propia empresa y dijeron que no van a poder regularizarlo pronto», explicó el delegado del diario, Héctor Torres.

El trabajador de prensa comentó a «Con el pie izquierdo» (Radio Sur 88.3) que «hay un arrastre de algo que viene sucediendo los últimos meses que es que la empresa está pagando el salario fuera de los plazos legales e incluso de manera desdoblada». «Al día 9 de agosto la mayoría de los compañeros recibimos el 50% de nuestro salario y no tenemos confirmación de cuando nos pagarían el resto», apuntó.

Consultado sobre cuál es el motivo de este incumplimiento salarial, el delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) relató que «el argumento que dan es muy parecido al que se hace en todas las empresas periodísticas que están con conflictos similares como Página/12«. «Dicen que sufrieron un recorte drástico en la distribución de la pauta oficial desde que cambió el gobierno y a eso se suma una reducción también de la pauta privada», dijo.

«Nosotros queremos ver si esos números son reales pero la empresa no accede a mostrarnos los balances entonces se vuelve un planteo poco creíble», agregó.

En ese sentido hizo hincapié en el hecho de que el diario es propiedad del Grupo Indalo, que es el accionista mayoritario. «A nosotros nos cuesta creerles porque mientras pasa esto acá vemos que en C5N hubo una inversión muy importante en infraestructura, se mudaron recientemente, compraron equipos», subrayó Torres.

Esta situación no afecta solo a Ámbito Financiero ya que el Grupo Indalo también es dueño de otros medios de comunicación. Mientras para la televisión se destinan importantes sumas de dinero, los medios gráficos han quedado relegados. El caso más resonante fue el reciente anuncio del cierre del Buenos Aires Herald, uno de los diarios más antiguos del país con 140 años de historia.

«Vemos que hay una especie de discriminación entre lo que es el canal y los medios gráficos», enfatizó el trabajador de prensa.

Medidas de fuerza y censura

Desde que se inició este conflicto las y los trabajadores del diario realizan «los terceros días hábiles de cada mes» una asamblea en la redacción». El objetivo es «visibilizar ante la empresa que estamos esperando que nos paguen el sueldo», señaló Torres.

Allí se resuelven además las medidas de fuerza. En el caso del quite de firmas de este miércoles no fue «sólo por el retraso del pago del sueldo de este mes» sino que se dio «un caso particular de censura a un compañero que lo que hizo fue echar más leña al fuego».

«Ignacio Olivera Doll, que trabaja en la sección de Economía, en dos oportunidades planteó una nota que fue aprobada por el editor Carlos Burgueño y por el jefe Guillermo Laborda. Estaba lista para salir publicada en la edición impresa y de buenas a primeras, a las 12 de la noche decidieron sin consultarle a nadie de la redacción levantar la nota», denunció el delegado. «Fue una decisión a nivel gerencial», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas