Nacionales

7 agosto, 2017

De San Cayetano a Plaza de Mayo por la Emergencia Alimentaria

Este lunes organizaciones de la economía popular y sindicatos se movilizarán desde el santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo». Reclamarán la efectiva implementación de la Emergencia Social y la declaración de la Emergencia Alimentaria.

Este lunes organizaciones de la economía popular y sindicatos se movilizarán desde el santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo». Reclamarán la efectiva implementación de la Emergencia Social y la declaración de la Emergencia Alimentaria.

Se trata de una reedición de la multitudinaria movilización del año pasado. La consigna se inspira, por un lado en la movilización encabezada por Saúl Ubaldini de la Confederación General del Trabajo (CGT) durante la última dictadura cívico-militar y, por otro, en el eje del Encuentro de los Movimientos Populares con el Papa Francisco. De la síntesis de ambas surge esta movilización política y sincrética a la vez, que parte del santuario del patrono del trabajo y concluye frente a la Casa Rosada.

Esteban “Gringo” Castro, secretario general de Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) aseguró: «La movilización del próximo lunes expresará un fuerte rechazo a las políticas económicas del Gobierno que afectan a los humildes, a los trabajadores, a las pymes, a los jubilados, generando cada día más hambre y desocupación”.

“Vivimos en un país que produce alimento para 400 millones de personas y no somos capaces de garantizar la comida para nuestros pibes. Por eso, seguimos pidiendo la plena implementación de la Emergencia Social y la declaración de la Emergencia Alimentaria», agregó el dirigente social.

Además de la CTEP, convocan a la marcha que recorrerá la ciudad a lo largo de aproximadamente 10 kilómetros, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) con quienes vienen articulando acciones por este tipo de reclamos. De hecho, la semana pasada hicieron una radio abierta por las mismas reivindicaciones y días antes habían realizado ollas populares en todo el país.

Entonces, Castro afirmaba a «Llevalo Puesto» (FM La Tribu 88.7): “Mientras siga habiendo problemas de alimentación y de pérdida de trabajo, seguiremos saliendo a la calle”. Y criticaba la falta de control «sobre los grandes hipermercados, los sectores más concentrados en la producción de alimentos”.

Se sumarán también a la convocatoria sectores de la CGT y las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). Juan Carlos Schmid afirmó que apoyaban «esta movilización que se realiza todos los años» y que «la situación social y económica vive un cuadro complejo y difícil”. Además, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró que la fecha es el aglutinante “de una convocatoria a una gran protesta nacional con movilización”. Por su parte, Pablo Micheli, de la CTA Autónoma, destacó «la estrategia de unidad» de las organizaciones sociales.

La iglesia calculaba que más de un millón de personas circularía por el santuario de San Cayetano en Liners entre el domingo y el lunes. Las organizaciones sociales partirán desde allí, con decenas de miles que se sumarán en distintos puntos de la Ciudad, a las 8.30 de la mañana y estiman arribar a Plaza de Mayo alrededor de las 15, cuando se llevará a cabo un acto de cierre.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas