Mundo Gremial

7 agosto, 2017

«Pepsico está desmantelando la fábrica con complicidad policial»

Tras más de dos meses de iniciado el conflicto por el cierre de la planta de Pepsico en Vicente López, las y los trabajadores siguen sin tener una respuesta. Radio Gráfica entrevistó a la delegada de la planta Patricia Mora que comentó como sigue la lucha y denunció el desmantelamiento que está haciendo la empresa.

Tras más de dos meses de iniciado el conflicto por el cierre de la planta de Pepsico en Vicente López, las y los trabajadores siguen sin tener una respuesta. Radio Gráfica entrevistó a la delegada de la planta Patricia Mora que comentó como sigue la lucha y denunció el desmantelamiento que está haciendo la empresa.

– El conflicto ya lleva varias semanas y luego de la represión ustedes instalaron una carpa en el Congreso. ¿Tuvieron alguna respuesta de parte de las autoridades? ¿Se abrió algún canal de diálogo?

– Todavía no tenemos ninguna solución. La carpa está hace varias semanas, pero el conflicto arrancó hace dos meses. De parte de la Justicia no tuvimos ninguna respuesta. La empresa sigue sin acatar la cautelar que nos habilita a volver a trabajar. No sabemos si es verdad eso que se dijo que Pepsico iba a donar el predio al Estado. Si es así, queremos que el gobierno nos restituya nuestros puestos de trabajo.

– ¿Cómo funcionaría eso?

– La planta produce alimentos. Puede producir varias cosas, no solamente snacks. También se pueden hacer galletitas, fideos. Si Pepsico dona el predio al Estado, hay un lugar para producir alimentos no perecederos a bajo valor, no al que produce una multinacional. Entonces nosotros planteamos que nos corresponde que nos tomen nuevamente como trabajadores.

– ¿Y funcionaría como una empresa estatal o están planteando que sea como cooperativa de trabajadores?

– Cualquiera de las dos opciones. Si lo hiciéramos como cooperativa tendríamos que gestionar con el Estado que nos permitan producir.

– ¿El intendente Jorge Macri se acercó a ustedes para dialogar?

– No, Jorge Macri no habló con nosotros en ningún momento. Una vez que fuimos a dialogar nos atendió una secretaria que dijo que nos iban a facilitar todo lo necesario para el acampe. Pero cuando llegó la represión mandó dos camiones a levantar todo.

– ¿Cómo está la planta? ¿Ustedes ya se retiraron definitivamente de ahí?

– Estamos constantemente haciendo una vigilia alrededor de la fábrica que está tomada por policías. Tienen un bunker de Infantería y de Caballería dentro de la planta. Pepsico está desmantelando la fábrica con complicidad policial porque se llevan las cosas en camiones de las fuerzas de seguridad.

– O sea que el Ministerio de Seguridad está a disposición de la empresa para desmantelar la planta. Les hace los fletes.

– Exactamente.

– En caso de que Pepsico donara el predio, ¿va a dejar solo el espacio o algún equipamiento?

– La verdad no se. Pero en caso de que donara el predio debería dejar las máquinas porque está en un conflicto con los trabajadores. Si se las llevan las tendrían que volver a traer.

– ¿Pudieron dialogar con los trabajadores de Pepsico de Mar del Plata a dónde supuestamente se iba a trasladar la producción?

– Si, hablamos con ellos. Les dicen que nosotros estamos haciendo una campaña política, que no queremos volver a trabajar. Les comentamos que nos dijeron que iban a trasladar el trabajo para allá pero nos contaron que ellos están haciendo lo justo. Que no están teniendo trabajo extra.

Nos dijeron que la empresa ya está trayendo producción de afuera y que si ellos tuvieran que hacer lo que hacíamos nosotros no podrían porque no hay suficiente gente. Y están un poco atemorizados porque lo que hicieron acá lo puede hacer allá. Además la empresa les dice que nosotros vamos a ir a romper todo. Buscan que nos peleemos. Pero siempre que fuimos a Mar del Plata fue para contarles nuestra realidad.

– Respecto a la cautelar que mencionabas al principio, ¿hay algún plazo en el que se tiene que cumplir o se pueda intimar nuevamente a la empresa?

– Nuestros abogados están exigiendo que Pepsico cumpla y ellos están pagando una multa de cinco mil pesos por día por no acatar la cautelar. Pero desde el Ministerio de Trabajo avalan que sigan con esta postura.

– Vos mencionabas al Ministerio de Trabajo, ¿tuvieron alguna audiencia o pudieron hablar con alguna autoridad ministerial?

– No. Hemos hablado con secretarios que nos han convocado en nombre del ministro Jorge Triaca. Nos han dicho que lo único que pueden hacer por nosotros es que se nos facilite el trámite de fondo de desempleo y que nos dan una capacitación de seis meses para reincorporarnos al mercado laboral. Muchos somos personas grandes que no hemos trabajado en ningún otro lado anteriormente.

Eso es lo único que ha dicho el Ministerio de Trabajo. Y que si Pepsico tiene que cerrar no hay nada que hacer.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas