Mundo Gremial

3 agosto, 2017

Triunfo del gremio de prensa: reincorporaron cuatro trabajadores del Diario Hoy

El 1 de agosto se cumplieron tres años del inicio de un conflicto que terminó con varios trabajadores de prensa despedidos del Diario Hoy de La Plata. Ese mismo día cuatro de ellos, que estuvieron luchando por su reincorporación, volvieron a trabajar a la redacción con mejores condiciones laborales.

El 1 de agosto se cumplieron tres años del inicio de un conflicto que terminó con varios trabajadores de prensa despedidos del Diario Hoy de La Plata. Ese mismo día cuatro de ellos, que estuvieron luchando por su reincorporación, volvieron a trabajar a la redacción con mejores condiciones laborales.

Todo comenzó en agosto de 2014 cuando siete trabajadores fueron despedidos sin justificación. En aquella época era una práctica habitual en el medio de comunicación que desde 2001 no permitía la elección de delegados y desde 2009 tenía a todos sus empleados en condición de monotributistas.

Unas semanas después, en una de las movilizaciones que se hicieron para exigir por los puestos de trabajo, la Policía Bonaerense reprimió llevándose a seis detenidos y dejando varios heridos.

«Fueron dos tandas de despidos, habíamos iniciado un proceso de asamblea y quedamos en la calle alrededor de 20 trabajadores. Algunos despedidos y otros cuando días después nos reprimieron no quisieron entrar a trabajar», explicó Facundo Montiel, uno de los trabajadores reincorporados en diálogo con «LlevaloPuesto» programa de FM La Tribu 88.7.

Montiel detalló que tras un largo proceso de lucha, cinco despedidos terminaron yendo a juicio por la reincorporación «reclamando que había sido un despido político». Finalmente cuatro de ellos volvieron a trabajar, exactamente tres años después.

«Vamos con mucho cuidado porque las negociaciones comenzaron hace dos meses y no está todavía la última firma. Hay un acuerdo político y pre judicial porque tenemos los fallos a nuestro favor», comentó el trabajador de prensa. Sin embargo aseguró que están «muy contentos». «Entramos a la redacción después de tres años, estábamos nerviosos, ansiosos y con muchas ganas de retomar el trabajo», añadió.

Asimismo resaltó que están «convencidos de que la lucha sirve» y que «no fueron solo los fallos si no las movilizaciones que hicimos, la gente que nos acompañó».

En ese sentido enumeró a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) y recordó que en su momento organizaron «el prensazo donde hubo muchos periodistas independientes que se pusieron al hombro la movida» porque este «era un conflicto particular pero la precarización es generalizada».

La alegría no sólo está dada por la vuelta al trabajo sino también porque «mejoraron mucho las condiciones laborales: se está cobrando por convenio, los horarios y francos se respetan». «Seguramente hay cosas para mejorar, pero después de más de 15 años hubo elección de delegados y los trabajadores están en proceso de afiliación. Volvimos a un medio que tiene a sus trabajadores en blanco», subrayó.

Finalmente Montiel resaltó que «fue un gran trabajo el que hicieron los compañeros del colectivo de abogados La Ciega», lo que da cuenta «de la importancia de tener profesionales que se ocupen de las causas populares».

«Actualmente se vive una situación complicada para todos los trabajadores en general, por eso vemos esto como una buena noticia no solo en términos personales sino como un triunfo colectivo», dijo. «Esto se logró no sólo con fallos judiciales sino con salir a la calle, comunicar el conflicto, generar alianzas con otros sectores. La unidad y la acción concreta son muy importantes», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas