Mundo Gremial

3 agosto, 2017

Petroleros de Chubut amenazan con ir al paro por 249 despidos

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut (SPGPC) advirtió que si el jueves por la noche no se revierten los despidos producidos en la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, el viernes paralizarán las actividades en toda la provincia de Chubut.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut (SPGPC) advirtió que si el jueves por la noche no se revierten los despidos producidos en la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, el viernes paralizarán las actividades en toda la provincia de Chubut.

Se trata de 249 empleados que fueron echados por el grupo empresario en un yacimiento concesionado en las afueras de Comodoro Rivadavia. Como respuesta los trabajadores decidieron tomar las instalaciones con respaldo del gremio «para resguardar la producción y las maquinarias».

La conducción sindical señaló que da esta «tregua» a la espera de una negociación y porque se encuentra vigente una medida de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. En ese sentido denunciaron también que la decisión de «ocupar pacíficamente las instalaciones» fue en respuesta a que el Grupo Techint «rompió la conciliación obligatoria» enviando los telegramas de despido.

Jorge Ávila, secretario general del SPGPC, declaró que «esto no es nuevo, esto viene desde hace dos años». Desde el sindicato rechazan el ajuste de la empresa porque, entre otras cosas, el gobernador Mario Das Neves les otorgó la concesión del yacimiento hasta 2047, con la intención de que el Grupo amplíe sus inversiones.

El dirigente gremial sostuvo que dada la crisis petrolera el gremio ya cedió en varios puntos como la reducción de la jornada laboral, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Pero ya «no está dispuesto a aceptar más ajuste hacia los trabajadores» por lo que, de no retroceder con los despidos, irán al paro para «velar por garantizar las fuentes de empleo».

«Volvemos a insistir en la perversidad de la empresa y en la ignorancia del ministro, porque todos saben que el jueves se vence la conciliación obligatoria», añadió por su parte Carlos Gómez, otro dirigente sindical.

Finalmente Ávila detalló que Tecpetrol es una firma que opera con pymes satélites que le brindan servicios: en este caso el anuncio fue reducir 84 trabajadores de la empresa San Antonio, 30 de DLS y 135 de Burgwardt.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas