Nacionales

2 agosto, 2017

Tolerancia cero: el visto bueno Rudolph Giuliani al plan de Massa contra la inseguridad

El reconocido ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, estuvo presente este martes en el Centro de Operaciones de Tigre (COT) junto al candidato del Frente Renovador – 1País Sergio Massa. Fue en el marco de la presentación de un informe sobre la seguridad bonaerense elaborado por el equipo del estadounidense.

El reconocido ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, estuvo presente este martes en el Centro de Operaciones de Tigre (COT) junto al candidato del Frente Renovador – 1País Sergio Massa. Fue en el marco de la presentación de un informe sobre la seguridad bonaerense elaborado por el equipo del estadounidense.

«El punto central de este estudio es que tenemos que lograr que Tigre sea un gran ejemplo para lucha contra la inseguridad en la Argentina. Si se puedo lograr en Tigre se puede lograr en todos lados», afirmó Giuliani.

El informe en cuestión fue elaborado por el equipo del ex alcalde de Nueva York y creador del concepto de la «tolerancia cero» en materia de seguridad urbana  y se llevó a cabo luego de un relevamiento realizado en el conurbano norte bonaerense, particularmente en Tigre, San Fernando y Pilar en el mes de abril.

Entre otras cosas, de acuerdo a lo públicado por Ámbito Financiero, el análisis cuestiona «la falta de diagnóstico adecuado y de un plan integral en materia de combate contra la inseguridad» y «muestra la flaqueza del sistema de prevención y la persistencia en vicios que dificultan la labor eficiente de las policías». Además, critica «el manejo de la estadística», a la que considera «inadecuada» e «insuficiente». Por otro lado, plantea la importancia de «la incorporación de tecnología» y «la modificación de la legislación vigente» para «acentuar los aspectos punitivos de ciertos delitos».

En la actualidad Giuliani es asesor de Donald Trump en materia de ciberseguridad. Luego de la asunción del presidente estadounidense firmaron el convenio mediante el cual se desarrolló el estudio. Además de los distritos bonaerenses, también acordaron analizar la provincia de Chubut. Pero ya se conocían desde 2013, cuando Massa lo invitó para que conociera el plan de seguridad que aplicó en su municipio.

«¿Cómo se reduce la delincuencia? Comienza desde la cima. Exige la voluntad política, y hablo no sólo del gobierno. Si mis ciudadanos tienen miedo no van a poder desarrollarse. La seguridad debe ser la prioridad principal», sostuvo. No faltaron tampoco los elogios de todo tipo. Para el ex alcalde neoyorquino, Massa es «un visionario» y aseguró que el COT es «de los mejores del mundo».

Tolerancia cero

Giuliani es considerado uno de los principales referentes mundiales en políticas de «mano dura». En sus dos gestiones consecutivas en la populosa ciudad de Nueva York impuso la frase «tres strikes y estás afuera», en referencia al béisbol, que explica como: «Después de dos delitos graves, la tercera vez estás afuera. Primer delito por narcotráfico, vas a la cárcel; al segundo, vas otra vez, pero al tercero, vas preso de por vida».

Luego de la alcaldía, el republicano fundó Giuliani Partners LLC, una compañía de seguridad mediante la cual asesora a unas 30 ciudades en América, Europa y Asia. Entre los políticos latinoamericanos a quienes brindó apoyo, además de Massa, se encuentra Keiko Fujimori, la derechista peruana hija del ex presidente.

Para sumar a su prontuario, Giuliani -que era alcalde al momento del atentado a las Torres Gemelas en 2001- justificó la tortura para ocasiones en las que esté de por medio la «seguridad nacional», y se negó a catalogar como una de sus formas al método de ahogamiento simulado. Por último, defendió fervientemente la prisión de Guantánamo.

Massa sigue haciendo hincapié en la seguridad como uno de sus principales ejes de campaña. Ahora con el apoyo de un experto de la derecha internacional, intentará consolidar su lugar en la carrera electoral y, más que en las legislativas, con la mirada puesta en 2019.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas