América Latina

1 agosto, 2017

Macri redobla la ofensiva contra Venezuela

El gobierno de Cambiemos volvió a la carga contra la República Bolivariana. Cancillería anunció que “desconoce” los resultados de la elección del domingo pasado, y Mauricio Macri retomó gestiones para expulsar a Venezuela del Mercosur.

El gobierno de Cambiemos volvió a la carga contra la República Bolivariana. Cancillería anunció que “desconoce” los resultados de la elección del domingo pasado, y Mauricio Macri retomó gestiones para expulsar a Venezuela del Mercosur.

Macri dijo este lunes que «es muy triste lo que se está viviendo en Venezuela” y que “lo peor” es que no se ve “una salida rápida para tanta violencia». Desde Santa Fe, donde participó de un acto de campaña, también afirmó: «No pude dejar de pensar lo cerca que estuvimos de ir por ese camino».

Siguiendo con la misma línea discursiva, sostuvo que «todo hubiera sido muy difícil, tremendo para los argentinos, pero por suerte, una mayoría decidimos cambiar y vencer la resignación que nos querían meter”.

Además, el mismo domingo en que se realizó la elección para la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, el gobierno había emitido un comunicado en el que afirmaba que la convocatoria, que tuvo una asistencia récord y se desarrolló en un clima general de paz salvo algunos pocos incidentes aislados provocados por la oposición, era “ilegal”. Según la mirada de Cambiemos, no cumplía “con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país».

El comunicado de Cancillería usaba también los incomprobables datos de la oposición sobre el “plebiscito” que realizaron semanas atrás, para afirmar que la elección no expresaba la “voluntad” de las y los venezolanos.

Con esta postura, Argentina se sumó a la operación de un listado de países encabezados por Estados Unidos, también suma a Brasil, Costa Rica, Perú, Chile, México, Canadá y Colombia, socios de Washington en la región.

«Venezuela es víctima de una persecución ideológica y política y el Mercosur es uno de los escenarios», respondió el presidente venezolano Maduro las declaraciones de Macri.

Por su parte, el canciller Jorge Faurie, sentenció: «No estamos lejos de aplicar la ’Cláusula Democrática’. Hoy en Venezuela no hay democracia». «La presidencia pro témpore brasileña (a cargo del bloque este semestre) está analizando ahora cómo hacer la convocatoria para ver en qué momento seguimos para ver si hay disponibilidad de diálogo o no”, adelantó y aseguró que además de la dupla Argentina – Brasil, Paraguay también estaría de acuerdo con la expulsión de la República Bolivariana del organismo regional.

Vale mencionar que hace unas semanas intentaron aplicar esa cláusula en la cumbre que se realizó en Mendoza, pero la posición de Bolivia y Uruguay fue la que impidió la exclusión de Venezuela del Mercosur.

Macri, que desde antes de asumir la presidencia ya se había convertido en uno de los voceros de la violenta oposición venezolana en el exterior, se dirigió hasta vía Twitter a la población del país caribeño. «No están solos, manténgase unidos y llenos de esperanza», afirmó.

Como anticipaba Notas incluso antes del triunfo electoral del dirigente del PRO en 2015, Macri pretende convertir a la Argentina en “la punta de lanza de Estados Unidos para erosionar la independencia regional”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas