Mundo Gremial

27 julio, 2017

Despidos en Carboclor: «Para ellos somos un número y no valemos nada»

Carboclor cerró en mayo su planta bajo el argumento de que atraviesa una grave situación financiera. Como saldo de la decisión, 150 trabajadores fueron despedidos y 33 suspendidos sin goce de sueldo. «

Carboclor cerró en mayo su planta de Campana bajo el argumento de que atraviesa una grave situación financiera. Como saldo de la decisión, 150 trabajadores fueron despedidos y 33 suspendidos sin goce de sueldo.

Norberto Lubo, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Química y Petroquímicas de Zárate, comentó a «Con el pie izquierdo» (Radio Sur 88.3) que la empresa “sigue metiendo presión” para que abandonen la pelea por la reincorporación y dejen el acampe que está instalado en la puerta de la planta.

La petroquímica de la zona de Campana, cuando presentó el procedimiento preventivo de crisis “dijo que se iba a dedicar a la logística (puerto y tanques) e iba a desafectar a la planta”, explicó el sindicalista.

“Como toda compañía tienen altos y bajos” en la producción, contó Lubo, pero “nunca se podía esperar lo que pasó”. “Para ellos son negocios y nosotros no valemos nada, somos un número”, agregó.

“No tuvimos ninguna respuesta del gobierno de la Provincia”, sostuvo el dirigente gremial que también aseguró que el Ministerio de Trabajo, cuando la empresa presentó el preventivo de crisis se mostró “insensible y dio la espalda a los trabajadores”.

Los despedidos recibieron sólo el 50% de la indemnización. Muchos de ellos trabajan hace varias décadas, hasta cuarenta años en la empresa. “Si nos tenemos que ir nos queremos ir con lo que corresponde que es el 100%”, planteó Lubo.

“No estamos solos, nos acompaña la comunidad”, afirmó. Es que “si cierra la empresa hay un efecto dominó, pierden los comerciantes, perdemos todos. Esta gente gasta la plata acá en el pueblo”, finalizó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas